Terrier de Airedale

Esta raza es la variedad más grande de terriers, que tiene su origen en el valle de Airedale, al norte de Inglaterra. Es un can de procedencia obrera, ya que se desarrolló en las zonas proletarias durante la Revolución Industrial. En realidad, el Airedale Terrier es una mezcla de muchos tipos de perros, entre los que sobresalen el rastreador de nutrias Otterhound, el Terrier Irlandés y el lanoso y blanco Bedlington. Conocido como “el rey de los terriers”, no hay nada de aristócrata en este perro de trabajo multiuso. En la Primera Guerra Mundial demostró su gran valor como mensajero entre trincheras, pero también como centinela. Asimismo fue muy valorado como perro policía y de rescate acuático. En los Estados Unidos se le reconoce, sobre todo, como cazador todo-en-uno, tan útil para presas acuáticas como para animales de madriguera y también para la caza mayor de alces y ciervos.
Es un perro fuerte, musculoso, activo, de pecho amplio y cuerpo bastante compacto. Su cabeza es alargada y plana, sin arrugas y bien proporcionada. Sus orejas tienen forma de V y le cuelgan a los lados. La cola se le solía amputar. De no hacerse suele ser de implantación alta y llevada erguida. Su pelaje es erizado, duro y tupido, con una capa interna de pelo más suave. El color del manto es canela (fuego), siendo negro el lomo, parte superior del cuello y cola. La altura a la cruz oscila entre los 58 y los 61 cm para los machos. Para las hembras, la altura a la cruz debe estar entre los 56 y 59 cm. El peso promedio del airedale terrier está entre los 23 y los 29 kg para los machos. Para las hembras, el peso está entre los 18 y los 20 kg.
El Airedale es un perro extremadamente leal, valiente e inteligente, pero también es independiente y de mente fuerte y a menudo le gusta hacer las cosas a su manera. Puede tener un carácter dominante y no es una raza apropiada para dueños de perros por primera vez, requiriendo un régimen firme pero cariñoso y mucha consistencia para obtener lo mejor de su temperamento. Los Airedales pueden ser buenos perros de familia si son educados alrededor de los niños desde una edad temprana, y disfrutan jugando pero no son tan tolerantes a los empujones y pellizcos como otras razas más relajadas, por lo que la educación de los niños también es importante. Los Airedales no suelen ser agresivos con otros perros, pero pueden ser propensos al desarme si se les permite desarrollar este tipo de comportamiento, por lo que es importante que tengan mucha socialización desde cachorros. Su naturaleza independiente significa que los Airedales no son especialmente propensos a la ansiedad por la separación, sin embargo, si se les deja aburrirse en casa solos por largos períodos de tiempo, pueden hacer disturbios y ser destructivos en la casa. Hacen perros guardianes excepcionales, debido a su tamaño y a su carácter leal e intrínsecamente valiente.
Es generalmente una raza sana que sufre de pocos problemas de salud hereditarios. Su vida media es de 10 a 12 años. El Kennel Club del Reino Unido recomienda encarecidamente que las hembras menores de dos años no se apareen. Una de las afecciones a tener en cuenta en esta raza es la displasia de cadera, que es hereditaria y degenerativa y puede causarles serios problemas de movilidad. Otros padecimientos frecuentes son el hipotiroidismo, la atrofia progresiva de retina o las alergias. La enfermedad de Von Willebrand también tiene cierta incidencia. Se trata de una patología que impide la coagulación normal de la sangre y cuyos síntomas (sangrado excesivo en encías o nariz) se presentan especialmente entre los 3 y los 5 años. Otro mal que puede presentarse en los Airedale Terrier es la gastroenteritis hemorrágica, que se manifiesta a través de diarrea o vómitos con sangre. Esta enfermedad debe combatirse con una correcta hidratación para que no provoque dolencias más graves.
Requiere muchísimo ejercicio, por lo que no es recomendable para vivir en un departamento pequeño. Es necesario que cuente al menos con un jardín o patio mediano para poder jugar. Además, los paseos diarios largos son necesarios para su correcta socialización y para ayudarlo a quemar energías. El juego como medio de adiestramiento suele ser muy útil. Aún a pesar de tener un jardín, pasear a diario y tener un horario de juegos diarios, es posible que el airedale necesite más ejercicio, especialmente durante sus tres primeros años de vida. Por tanto, no está de más llevarlo al campo o practicar algún deporte canino dinámico como el Agility. El Airedale Terrier tiene un pelaje áspero y alargado compuesto tanto de un pelaje exterior como de un subpelo suave y apenas se cae. La mayor parte del año el cepillado en casa es suficiente para mantener su abrigo en orden, pero los Terriers de Airedale generalmente necesitan ser despojados por un peluquero un par de veces al año para eliminar cualquier pelo muerto cuando están cambiando su abrigo.
¿Te gusta Pets & Puppy?
¡Suscríbete gratis y recibe nuestros artículos en tu email!