Síndrome Vesticular Canina
El sistema vestibular es el que da equilibrio y orientación espacial a los perros para poder moverse. En este sistema trabajan juntos: el oído interno, el nervio vestíbulo coclear (sirve de conexión entre el oído interno y el sistema nervioso central), el núcleo vestibular y el tracto medio anterior y posterior (son partes del sistema nervioso central) y los músculos del globo ocular. Todas estas partes del cuerpo de un perro, están conectadas e implicadas en la tarea de facilitar al animal moverse y orientarse sin problemas. Por lo tanto, este sistema permite evitar la pérdida del equilibrio, los mareos y las caídas a los animales. Es precisamente cuando alguna de estas partes o conexiones falla, que se da el síndrome vestibular.
La forma de la enfermedad vestibular periférica es mucho más común que la forma central. Las causas de la enfermedad pueden incluir infecciones crónicas y recurrentes del oído interno y parte media, limpieza en exceso de las orejas que causa un tímpano perforado, trauma de una lesión cerebral, apoplejía, tumores, pólipos, meningoencefalitis, hipotiroidismo, así como ciertos medicamentos, como los antibióticos amino glucósidos, incluyendo medicamentos como amikacina, gentamicina, neomicina y tobramicina. Los diuréticos de asa y también ciertos limpiadores del oído que no deberían ser utilizados en tímpanos rotos pero que son accidentalmente utilizados, pueden ocasionar la enfermedad. Todas estas cosas pueden irritar o dañar los nervios del oído interno y causar inflamación.
La enfermedad puede estar presente desde el nacimiento como un defecto congénito. También puede ser idiopática, lo que significa que no se ha identificado una causa principal en perros de edad avanzada. Una infección del oído medio es sin duda la razón más común de la enfermedad en perros jóvenes. En los perros más viejos, se debe considerar un tumor cerebral como una posible causa del síndrome. Las causas de la enfermedad vestibular central (la forma menos común) incluyen enfermedad inflamatoria, infección, traumatismo o hemorragia en el cerebro, la pérdida del flujo de sangre, y cáncer.
Los síntomas más comunesen el síndrome vestibular en perros:
Estos síntomas pueden aparecer de repente o pueden ir mostrándose poco a poco conforme avanza la afección. En caso de detectar alguno de estos síntomas es muy importante que actuar rápido y llevar al can a su veterinario de confianza, para poder identificar cuanto antes la causa del síndrome vestibular y actuar.
Un examen físico, incluyendo una evaluación neurológica determinará si la enfermedad vestibular es periférica o central. Si se identifica la forma periférica mucho más común de la enfermedad, se utilizará un otoscopio para ver la parte interna del oído de su mascota. A veces se necesitan radiografías. Exámenes de sangre, levaduras, sensibilidad, y citología son todos necesarios para ayudar a eliminar otras posibles causas de los síntomas específicos.
El veterinario puede recomendar una biopsia quirúrgica para los tumores y pólipos que se encuentren. Si se determina que es condición de la enfermedad vestibular central, por lo general una resonancia magnética o una tomografía, así como recolección de líquido cefalorraquídeo, puede ser necesario para identificar la causa del problema. Obviamente, si la infección es la causa, debe ser tratada.
Las náuseas y los vómitos pueden aliviarse con medicamentos para el mareo. Pero no hay un tratamiento específico que constantemente controle la enfermedad vestibular congénita o la forma geriátrica de la condición. Estas mascotas requieren terapia de apoyo en forma de cuidados en el hogar y confinamiento. Los mareos pueden limitar o incluso impedir que un perro camine normalmente, así que será necesario que siempre le acerque la comida y el agua a la boca para que los ingiera. Muchos perros necesitan ayuda para levantarse del lugar donde defecan. La buena noticia es que los cachorros que nacen con el problema congénito de la enfermedad vestibular a menudo se adaptan y se ven menos afectados por la enfermedad a medida que envejecen. En perros de edad avanzada, la condición generalmente se resuelve en una o dos semanas, aunque la tendencia de inclinar la cabeza puede permanecer durante toda la vida.
Si una infección en el oído medio o interno se presenta, podrá necesitar de antibióticos para mejorar la condición. Si el hipotiroidismo es la causa, la enfermedad vestibular se resolverá cuando la condición metabólica se trate correctamente. Si un medicamento es la causa del problema, suspender la medicación podría resolver dicho problema, pero a veces puede causar una pérdida ligera de la audición residual. La eliminación de pólipos puede dar lugar a una cura completa, pero si hay tumores cancerosos, entonces el resultado es generalmente menos positivo.
La enfermedad vestibular central generalmente tiene un pronóstico más pobre que la forma periférica más común, sobre todo debido a la posibilidad de daños en el tronco cerebral, que por lo general podría ser bastante devastador. Si se identifica una infección debe ser tratada. Si hay una condición inflamatoria, puede responder al tratamiento inicial, pero puede progresar al grado de no ser curable. He tenido éxito tratando a pacientes con esta condición mediante la acupuntura.
¿Te gusta Pets & Puppy?
¡Suscríbete gratis y recibe nuestros artículos en tu email!















