Tu portal de ayuda para tu mascota

Shih Tzu

Originario de China donde había sido un animal sagrado en los palacios. Sus ancestros son unos perros procedentes del Tíbet llamados Lhassa Apso, que el Dalai lama habría regalado a los emperadores chinos hacia el siglo XVII. Debido al aislacionismo chino, los cruces de razas se llevaban muy en secreto, pero se supone que estos perros tibetanos se cruzaron con el Pekinés dando como resultado el Shih Tzu. Hasta principios del siglo XX el Shih Tzu no se conoció fuera de China.

El Shih Tzu se ha convertido en una raza muy popular, y en los últimos años se ha colocado entre el undécimo y el duodécimo lugar de la clasificación de razas más populares de toda Gran Bretaña. Con, generalmente, más de 4.000 nuevas inscripciones anuales en el libro de orígenes del Kennel Club a lo largo de los años 90, el Shih Tzu es, numéricamente, la raza más importante del Grupo de Utilidad en Inglaterra.

Son perros fornidos y de pelo largo, de diversos colores. Se mueven de forma arrogante, con sus colas curvadas hacia atrás. Un ejemplar adulto no medirá más de 27 cm de alto y su peso ideal se hallará entre 4,5 y 7,5 kilos. El Shih Tzu es robusto, sólido y bastante peludo. Tiene unas patas más bien cortas, de buena osamenta y musculosas. La cabeza es ancha y redonda y las orejas largas, caídas y pobladas de pelos. Tiene la cola implantada alta sobre la espalda y parece un plumero de pelos largos. El pelo es largo y denso y puede ser de todos los colores.

Es una raza bastante pequeña, aunque no tanto como otras, e incluso así es exhibida en algunos países en el Grupo de Razas Miniatura o de Compañía. Son perfectamente capaces de salir a dar largos paseos, aunque los paseos cortos también les vendrán igualmente bien: se pueden adaptar correctamente a cualquiera de estas dos circunstancias.

La cabeza de este perro es uno de sus atributos físicos más atractivos. Incluso el estándar de la raza la describe como poseedora de una «cara con aspecto de crisantemo», lo que sin duda ayuda a proporcionar al Shih Tzu su deliciosa expresión. Aparte del hecho de que el pelo que hay sobre la cabeza se recoge en la parte superior, su cabeza es bastante diferente a la del Lhasa Apso y a la del Pequinés, y quedaría en un lugar intermedio entre estas dos razas. La cara u hocico del Shih Tzu no es tan alargada como la del Lhasa Apso, y su cráneo es más ancho, pero en comparación con el Pequinés, el hocico del Shih Tzu es más alargado y el cráneo no es tan plano. Debido a la forma del cráneo, sus ojos deberían tener un aspecto más lleno que los del Lhasa Apso.

La cola del Shih Tzu debería ser siempre llevada alegremente sobre el dorso. Al igual que con el resto de su pelaje, el de la cola también necesitará de cuidados regulares, ya que es largo y cae. La cola de un Shih Tzu puede ser realmente muy alegre, pero discretamente. Nunca se corta.

Aunque no hay nada estipulado respecto a si los espolones deberían ser amputados o no en el caso del Shih Tzu, muchos criadores lo hacen cuando los cachorros tienen tres días de edad. Esto hace más fácil trabajar con las uñas bajo el largo pelaje del perro adulto. Los perros pequeños cuentan con un metabolismo rápido, lo que significa que queman energía a un ritmo muy alto. Esto supone que, con un estómago tan pequeño, deben comer poco pero a menudo. Los alimentos para razas pequeñas están específicamente ideados con proporciones adecuadas de nutrientes clave y unos granos de pienso de menor tamaño que se adapten a bocas más pequeñas. Esto, además, estimulan la masticación y mejora la digestión.

El Shih Tzu es un perro inteligente, cariñoso y juguetón. Como raza, pueden resultar independientes, les gusta aprender y están deseando complacer, pero también pueden volverse obstinados a veces y dar la impresión de tener una actitud altiva, como si algunas tareas estuvieran por debajo de su nivel. Con paciencia y constancia pueden volverse relativamente obedientes.

Disfrutan con el adiestramiento y aprendiendo trucos que los convierten en el centro de atención. Les gusta relacionarse con los niños pequeños, aunque les gustan las personas de todas las edades. Los shih tzu pueden volverse obesos rápidamente, es importante realizar pequeños paseos para mantenerles en forma. Los shih tzu participan en competiciones de agilidad y comportamiento con cierto éxito. Ten cuidado con el ejercicio en condiciones climáticas húmedas y cálidas, puesto que con su hocico corto es una raza propensa a sufrir golpes de calor.

El pelo es un dolor de cabeza en el caso del shih tzu. La mayor parte de los propietarios recurre a un corte corporal corto para todo el año, que les sienta muy bien y es muy fácil de cuidar. Si deseas mantener el pelo suelto largo, prepárate para dedicarle mucho tiempo. Estos perros necesitan baños semanales con un aceitado para ayudar a mantener los enredos a raya y un aseo diario para que no se adhieran objetos extraños al pelo. Cuando el pelo tiene una textura correcta no se enreda tanto. El shih tzu está cubierto de un exuberante pelo liso y largo. Esta doble capa requiere mucho mantenimiento, especialmente si se deja largo. Todos los colores están aceptados para el pelo, aunque se prefiere un pigmento oscuro alrededor de los ojos y en la trufa. Suelen ser perritos bastante robustos que pueden vivir hasta los 14 o 15 años. (Con información de Mundo de Perros)

¿Te gusta Pets & Puppy?

¡Suscríbete gratis y recibe nuestros artículos en tu email!

Mis Publicaciones