Tu portal de ayuda para tu mascota

Schipperke

La Bélgica medieval fue la cuna del Schipperke, ganó su fama como exterminadores a bordo en los canales que cruzaban los Países Bajos. La historia de esta raza se entrelaza con la de los pastores belgas, ya que comparten un ancestro común. Schipperke significa «pequeño pastor» en flamenco, y el ancestro del que derivan estos perros y todos los pastores belgas, se llamaba «leuvenaar». En el siglo XVII estos perros eran mascotas predilectas de los zapateros del barrio San Gery en Bruselas, y se encargaban de mantener reducidas las poblaciones de ratas, ratones y otras alimañas.

Posteriormente, la reina María Henrica se aficionó por la raza y eso puso al schipperke entre las razas de perros más cotizadas en Bélgica y una de las más populares en Europa. Hoy en día no es una raza tan famosa, pero goza de gran popularidad en su país de origen y en otros países europeos.

Posee el cuerpo cuadrado y compacto, se trata de un perro bastante pequeño. Tiene una cabeza en forma de cuña con hocico fino, similar a la de los zorros, con unas orejas triangulares. Lo tradicional era cortarle la cola, aunque por suerte esa práctica cada vez es ilegal en más países. Aunque tiene unos huesos finos, es resistente, ágil y sus patas son fuertes. El pelo es denso, áspero y liso de color negro azabache, aunque en algunas zonas puede cambiar la intensidad. Las hembras suelen tener una altura a la cruz de entre 25 y 30 cm. La altura a la cruz de los machos suele estar entre 28 y 33 cm. El peso puede ir de 3 a 9 kg, siendo el promedio entre 4 y 7 kg.

En general, estos perros son curiosos, desbordantes de vitalidad y guardianes. Aunque son independientes, también necesitan mucha compañía. Tienden a ser muy amigables con su familia, pero desconfiados con los extraños. Eso los hace muy buenos perros guardianes, ya que suelen ladrar ante la menor sorpresa. Pueden llevarse bien con otros perros y otras mascotas, siempre que hayan sido correctamente socializados. Para evitar problemas, tanto con humanos como con otros animales, es importante socializar a estos perros desde temprana edad.

Cuando estos perros están bien socializados y educados, pueden ser excelentes mascotas para casi todas las familias. Sin embargo, son muy chicos para tolerar el trato rudo de niños pequeños, por lo que no son recomendables como mascotas para familias con niños menores de ocho años aproximadamente.

En cuanto a su alimentación la comida debe estar bien equilibrada y ser rica en proteínas, vitaminas, minerales y otros nutrientes para ayudarle a crecer apropiadamente. Debe contar con 3 a 4 comidas diarias para perros de 2 a 6 meses de edad, 2 comidas al día hasta 1 año de edad (y en el caso de algunos perros se puede seguir así incluso en la edad adulta) para evitar cualquier riesgo de problemas estomacales.

Los Schipperkes son muy activos, enérgicos y ocupados. Una caminata diaria enérgica o un revolcón en un patio cercado proporcionarán el ejercicio necesario. Les encanta jugar y explorar, y prosperan en hogares que tienen el tiempo y la paciencia para entrenarlos adecuadamente y apreciar sus personalidades juguetonas.

Generalmente son perros sanos, y los criadores acreditados examinan sus animales de cría en busca de problemas de salud tales como rótulas lujosas (rodilleras deslizantes), enfermedad de Legg-Calve-Perthes (problemas de cadera), problemas oculares y problemas de tiroides. Los criadores también deben chequear el MPS IIIB, una enfermedad recientemente reconocida y mortal que generalmente aparece a los 2-4 años de edad como problemas de equilibrio, y evitar producir la enfermedad al identificar portadores y criarlos adecuadamente. Las visitas regulares al veterinario para chequeos y control de parásitos ayudan a garantizar que el perro tenga una vida larga y saludable.

Solo necesita cepillarse semanalmente, aunque pasan por una temporada de muda una o dos veces al año. Durante estos períodos, un cepillado más frecuente ayudará a mantener bajo control la cantidad de cabello desprendido. Al igual que con todas las razas, las uñas deben cortarse regularmente, ya que las uñas demasiado largas pueden causar molestias al perro.

¿Te gusta Pets & Puppy?

¡Suscríbete gratis y recibe nuestros artículos en tu email!

Mis Publicaciones