Tu portal de ayuda para tu mascota

¿Qué hacer si tengo a un perro agresivo en casa?

Antes de controlar el carácter agresivo de una mascota es necesario determinar cuál es el cauce de este temperamento. Los perros experimentan, como los humanos, emociones positivas y negativas, y algunas de estas tienen su razón tanto en aspectos externos, como internos. ¿Has visto alguna vez a tu perro intentando alcanzar a una mosca o zancudo? Estos pequeños animalitos son grandes causantes de irritabilidad en nuestros cachorros, pues son tan molestos para ellos como lo son con nosotros. Estas pequeñas situaciones externas pueden ir moldeando el carácter diario de tus perros.

Otros aspectos pueden determinar el carácter de tu perro: su salud. ¿Has pensando en esto?

  • Problemas de estrés y ansiedad.
  • Picor en su pelaje producto del calor, alergias o pulgas.
  • Vejez: se ha comprobado que los perros pueden desarrollar “problemas de mal humor” cuando llegan a su edad adultas.

Además de esto, a veces es necesario tomar en cuenta la educación que le hemos dado a nuestros cachorros. Uno de los factores más determinantes en el carácter de nuestra mascotas. Un perro “entrenado” bajo maltratos y golpes, no siempre es débil y temeroso, pues fácilmente puede sentir desconfianza o rabia hacia objetos con los que fue lastimado o personas que infringieron el daño.

Los perros son profundamente territoriales, así que otros factores que podrían determinar su carácter agresivo podrían ser los celos a su comida, a su hogar, a otros perros o animales, e incluso, a personas que se acercan a sus amos. Este instinto no es solo de protección, es también una manera de decir “esto es mío y no vas a quitarmelo”.

¿Qué hacer para calmar su carácter?

  • Involucrate con su educación, sigue pautas de adiestramiento que fomente la obediencia, la paciencia, y la capacidad de reacción de tu mascota.
  • Pide ayuda a tu veterinario para seguir un plan de fármacos que controle la patología.
  • Separa la comida de tu perro y dale su espacio a la hora de comer.
  • Involucra a tu mascota con otros animales con una correa y controla la manera en la que este se enfrenta a ellos.
  • En algunos casos los tratamientos pueden incluir la castración.
  • Cerciórate de darle derechos y deberes: puedes consentirlo y darle confianza siempre y cuando entienda que debe obedecerte.
  • Usa ruidos fuertes, como golpear un tubo de periódico contra la palma de tu mano, para dejarle claro que algo que lo ha hecho no está bien.
  • Dale juguetes, haz paseos, o ejercicios que calmen su estrés.
  • Evita que pase ratos muy largos sin comer, el hambre causada por ansiedad, parásitos, o cualquier otra condición pueden agravar sus problemas de conducta. Visita el apartado de Recetas Caseras de PetsandPuppy para conocer muchas opciones de snacks saludables para perros.

¿Te gusta Pets & Puppy?

¡Suscríbete gratis y recibe nuestros artículos en tu email!

Mis Publicaciones