¿Qué hacer ante la mordedura de un perro callejero?
Los perros callejeros suelen tener instintos de defensa más desarrollados en vista del maltrato y desconfianza que reciben en espacios públicos, y aunque hay excepciones, la realidad es que en la mayoría de los casos simplemente pasar por una acera puede suponer el ataque de uno de estos pequeños.
La principal complicación que existe o puede existir ante la mordedura de un perro callejero, es el estado de falta de cuidados, vacunas y desparasitación en el que suelen estar, pudiendo transmitir a través de la herida que hacen sus dientes cualquier tipo de infección o enfermedad que viva en su organismo.
Así que lo ideal es que estés atento a cualquier perro de aspecto agresivo y en el caso en que sufras una mordedura, deberás atender inmediatamente la herida, sobre todo si esta llegó a perforar las capas de la piel.
Lo que puedes hacer antes de acudir a un hospital es lavar la herida con abundante agua o soluciones antisépticas y desinfectantes por 4-5 minutos intentando a toda costa retirar todo tipo de suciedad o infección existente en la misma. También puedes lavar la herida con suero fisiológico, jabón neutro y agua sobre todo si no se trata de una herida profunda, con abundante sangrado y con signos de desgarre interno. Esto va a depender de la raza, y la fuerza aplicada por el perro.
En caso de ser una herida profunda con abundante sangrado, lo ideal, necesario y efectivo es que se dirija rápidamente a un centro hospitalario en el que no solo limpian y reconstruyen la zona afectada, sino también que determinen y diagnostiquen el nivel de afección generada por la mordedura. Debemos recordar que algunos perros tienen una fuerza mandibular excesiva que puede causar daños severos en los nervios, huesos y tejidos, según sea la zona afectada.
Además, es primordial que se le de importancia a la zona en la que ocurrió la mordedura. Es mucho más fácil un mayor deterioro en una mordedura hecha por un perro adulto y corpulento en los dedos de la mano o muñeca, en comparación al nivel de daño que puede causar el mismo al morder tu pantorrilla.
En un centro hospitalario, sobre todo tratándose de perros callejeros, no solo atenderán tu herida, sino que indicarán las vacunas necesarias para evitar en el futuro una complicación mayor. La vacuna antirrábica es la mayormente suministrada, pues esta infección que se transmite a través de la mordedura de un perro tiene una increíblemente alta tasa de mortalidad no solo en perros sino también en humanos.
Los efectos de esta enfermedad son tristes y devastadores, por eso es fundamental que se tome en cuenta esta vacuna sobre todo cuando se trata de un canino que, lamentable y evidentemente, no ha tenido atención veterinaria previa. En cambio, si quien te ha mordido es tu mascota cuyas vacunas están previamente cuidadas y aplicadas, lo único por lo que deberás preocuparte es por desinfectar la zona, en vista de que los dientes y saliva de los perros acumulan un sinfín de bacterias casi imposibles de eliminar de su boca.
PetsandPuppy te recomienda visitar a un centro hospitalario en el máximo de 7 horas transcurridas después del suceso, todo con el fin de evitar que este incidente tenga oportunidad de construir en tu cuerpo una patología mayor.
¿Te gusta Pets & Puppy?
¡Suscríbete gratis y recibe nuestros artículos en tu email!