¿Qué es realmente el Pedigree de los perros?

Es un término mayormente asociado a la vida canina y tiene gran relevancia desde tiempos remotos. Su raíz etimológica viene del inglés “pedigree”, el cual data del francés “pied de grue”. En términos científicos, es un arduo análisis hecho para comprobar la pureza de raza de un animal mayormente doméstico; aunque a lo largo de los años se ha extendido el concepto para estudiar las raíces familiares de todo organismo existente.
En el caso canino, se pretende constatar que un perro pertenece a una determinada raza y que cuenta con las características fenotípicas descriptivas de la misma, más tres antepasados pertenecientes a la raza igualmente pura. Es decir, El Pedigree realiza un árbol genealógico de tu mascota, y estudia la raza y ascendencia para comprobar si hay ligas de mestizaje en su genes.
Este es un certificado que no solo asegura la pureza de raza de las mascotas como conocimiento general de tus canes, sino que les da las riendas para participar en importantes concursos mundiales donde este es uno de los principales requisitos para acceder.
Un concurso no es todo lo importante cuando se habla de la certificación de Pedigree de tu mascota. Muchas enfermedades e investigaciones científicas referidas a la salud canina se han logrado determinar gracias a estudiar el pedigree de ciertos canes, en cuyos rasgos ancestrales, se comprobaban mezclas con otras razas de gran diferencia genética entre sí.
Hoy en día este término simplemente se ve ligado al estatus de un perro, y en muchísimas ocasiones y contextos, a cuál es el valor de este frente a otro, sobre todo, si ha pasado genéticamente por procesos de mestizaje.
¿Te gusta Pets & Puppy?
¡Suscríbete gratis y recibe nuestros artículos en tu email!