Tu portal de ayuda para tu mascota

Perros y sismos: ¿cómo calmar a tu mascota en un terremoto?

Los terremotos son los desastres naturales más comunes en el mundo. En países con tendencias sísmicas, estos desastres pueden ocurrir con frecuencia, entre un sismo de menor escala cada dos semanas. Estas son situaciones de extrema preocupación no solo porque pone en peligro nuestra vida, sino también de todo a nuestro alrededor, entre ello, nuestras mascotas. Quienes, además, en el caso de los perros, sienten una ansiedad más prolongada porque estos son capaces de presentir un sismo pues antes que el sismo libere su energía, las rocas del subsuelo empiezan a fracturarse y generan un ruido de alta frecuencia que el oído humano no es capaz de percibir, pero los perros sí.

Por lo general, algunos perros son tan sensibles a este ruido que empiezan a agitarse considerablemente y aunque a veces no entendamos cual es la razón, prácticamente están avisando que algo malo se avecina.

Cuando nos hallamos en esta desafortunada situación, lo principal es guardar la calma e intentar demostrarles que no están solos. Si la magnitud del sismo es evidentemente grande y el tiempo no cesa, lo obligatorio es evacuar los lugares y alejarte lo más posible de estructuras altas y tendientemente inestables que puedan impactar contra ti al caer por el movimiento de las placas del suelo.

NO dejes a tus perros en casa, ellos te necesitan mucho, son indefensos y aunque presienten lo que pasa, no saben con exactitud lo que es, así que se hallan vulnerables e indefensos ante estas inclemencias naturales. Dejarlos solos en casa solo les causará graves niveles de ansiedad que pueden causar cuadros de estrés y problemas cardíacos.

Lo ideal es que tengan su propio bolso de emergencia con agua, medicamentos especiales para ellos, botiquín de primeros auxilios y alimento que pueda ser tomado rápidamente antes de salir del lugar.

¿Te gusta Pets & Puppy?

¡Suscríbete gratis y recibe nuestros artículos en tu email!

Mis Publicaciones