Tu portal de ayuda para tu mascota

Pastor Holandés

Se origina como lo dice su nombre de Países Bajos (Holanda). Décadas atrás, se destacaban por las múltiples tareas en la granja y rebaños. Luego en el año 1900 se comenzaron a escasear los rebaños, es por ello que se le adiestro a la raza a realizar otro tipo de actividades como perro policía, haciendo búsquedas, rescates y como guías para ciegos. En 1960, la FCI lo reconoce como raza, aunque sigue siendo muy poco conocida fuera de Holanda, excepto en los cuerpos de seguridad internacionales y en los ejércitos donde comienza a competir con su pariente el pastor belga.

Suelen ser multiusos, capaz de lidiar con cualquier tarea que se le asigne, caracterizados por su obediencia, agilidad, guardianes y buenos rastreadores. Respecto a su temperamento son perros alertas, activos, vivaces, leales, poco agresivos y nada temerosos. En familia son activos, de fácil adiestramiento y buenos con los niños, siendo cada vez más apreciado como mascota aunque es más apropiado para familias activas que hagan muchas salidas y actividades y aquellas que cuenten además con espacio exterior, ya que puede llegar a ser ladrador y destructivo en caso de aburrimiento, de falta de espacio o de falta de ejercicio.

Es de talla mediana a grande, resistente, rústico, musculoso y fuerte. Su cabeza tiene forma de cuña, con el hocico algo alargado y enjuto, las fosas nasales prominentes y las orejas de tamaño medio y erectas. Su cola es de longitud media y es llevada recta con una ligera curva. Por su pelaje existen tres variedades, todas ellas con una capa interna de pelo lanoso: la de pelo corto y bastante duro con plumas en el cuello, calzones y cola; la de pelo largo, liso y áspero al tacto con pelo copioso y más largo en el cuello, calzones y cola; y la de pelo duro y cerdoso con abundante pelo en la barba, cejas y bigotes. Respecto a su color suelen ser atigrados dorados o plateados, preferiblemente con máscara negra.

Es importante llevar una dieta de calidad y controlar las porciones. Si es un perro que frecuentemente realiza ejercicios muy intensos y es constantemente activo, se recomienda un alimento con mayor cantidad de proteínas. Su peso es de aproximadamente 30 kg, siendo la altura a la cruz en las hembras de entre 55 y 60 cm y de entre 57 y 62 en machos. Su esperanza de vida suele encontrarse entre los 12 y los 15 años.

Esta raza son altamente activos, por eso se recomienda mantenerlos ocupados para equilibrar su comportamiento. Por ello, es necesario algunos paseos diarios y por recomendación tenerle un espacio abierto para compartir juegos y actividades con la familia. Aunque se adapta también en apartamentos o casas pequeños, pero si es así es necesario que se le adapten actividades o juegos afuera para sus días.

Se recomienda llevarlo a la peluquería canina cada 4 o 5 meses, y los baños cuando sea necesario, puesto que los baños en exceso le deterioran la grasa protectora que produce la piel para protegerse. Los cepillados pueden ser 2 o 3 pasadas semanales, aunque si es época de muda es recomendable hacerlo continuamente.

No padece muchos problemas de salud, aunque la luxación de rótula, la displasia de cadera y otros problemas digestivos, son medianamente frecuentes. Tampoco se le conocen enfermedades congénitas características. Asimismo conviene revisarle su pelaje, orejas y ojos para prevenir infecciones, a fin de descubrir eventuales espigas clavadas o parásitos en la piel y pelos. Especialmente deben revisársele las patas y orejas. Atención a las garrapatas ya que pueden llegar a transmitir la babesiosis, la ehrlichiosis o la hepatozoonosis.

¿Te gusta Pets & Puppy?

¡Suscríbete gratis y recibe nuestros artículos en tu email!

Mis Publicaciones