Tu portal de ayuda para tu mascota

Lebrel escocés o Deerhound

A pesar de que no se conoce con detalle el origen del lebrel escocés, se suele asociar a esta raza con el galgo inglés o greyhound debido a sus similitudes morfológicas. Se cree que la misma línea de lebreles que originó el greyhound en Inglaterra, dio origen al deerhound en Escocia, debido al clima más frío de las tierras altas de ese país, que habría favorecido la evolución de una raza más grande y robusta y con pelaje largo y áspero. Los Deerhound o lebreles escoceses se utilizaban antiguamente para cazar ciervos y actualmente, aún mantienes sus instintos de caza, por lo que aunque son muy amigables con otros perros y con las personas, tienden a querer apresar a otros perros o animales más pequeños, como los gatos.

Es un perro gigante que tiene las patas largas y el cuerpo delgado, pero aun así es un can muy fuerte. Tiene un porte elegante y distinguido y una expresión inteligente. Los lebreles machos tienen que tener una altura a la cruz de unos 76 cm y un peso aproximado de 45,5 kg. El estándar dictado por la Federación Cinológica Internacional (FCI) no indica una altura máxima. En cambio, las hembras deben alcanzar una altura a la cruz de 71 cm como mínimo y un peso que ronde los 36,5 kg. La cabeza es alargada y está proporcionada con el cuerpo del perro. El hocico también es largo y cuenta con fuertes dientes que cierran en una mordida en tijera. Los son moderadamente redondeados y de color pardo oscuro o avellana. Las orejas son de inserción alta y de color oscuro.

Cuando está en reposo, las lleva dobladas hacia atrás, pero cuando está en actividad, lleva las orejas levantadas por encima de la cabeza, pero sin perder el pliegue. La cola es larga, gruesa en su base y se estrecha hacia el final. La punta casi alcanza el suelo cuando cuelga completamente relajada. El pelaje desgreñado y áspero tiene entre 7 y 10 centímetros de largo. Suele ser de color gris-azulado, de diferentes tonos de grises, leonado, amarillo, rojo arena o rojo fuego. Y el pelo le forma una melena, con bigote y barba.

En lo que se refiere a la personalidad, esta raza de perro tiene sin duda una mención especial a la caballerosidad canina. El carácter es dulce y gentil, sin perder fuerza y sensibilidad. Su valentía es sobresaliente y lo combina con un estado de alerta. Todas estas cualidades las equilibra a la perfección con delicadeza, lealtad y una tranquilizadora actitud. Su comportamiento no muestra ningún rasgo de agresividad, por lo que es ideal para niños, pero no como perro guardián. Sin embargo, su tamaño puede generar un estado de alerta y precaución en los extraños que tiende a desaparecer con prontitud al evidenciar su carácter. El Deerhound requiere de una adecuada educación en socialización, tanto con seres humanos como con otras mascotas.

El tamaño del perro y la cantidad de energía que deben gastar hace que esta mascota consuma una media de 900 gramos diarios de comida. Cuando es cachorro debe comer más seguido que en la etapa adulta, tanto por su etapa de desarrollo como por su natural intranquilidad. El control veterinario y estar atentos a cualquier cambio en su comportamiento y rutina es indispensable. Aunque en ocasiones puede sentirse un poco flojo es vital que realice por lo menos una caminata diaria. Lo idóneo es que cuente con un espacio suficiente para andar y jugar. El baño se realizará solo cuando sea necesario, y se cepillará el pelaje una vez por semana. Se inspeccionará muy bien la piel para actuar con rapidez en caso de encontrar signos de parásitos, infecciones u hongos. Las uñas se cortan una vez al mes para evitar que se desgasten naturalmente.

Pueden llegar a los 10 años de edad. Pero aun así, ésta raza es propensa a sufrir algunas enfermedades comunes en perros de razas grandes: displasia de cadera, torsión gástrica, cáncer de huesos. La torsión gástrica es muy frecuente en esta raza, por lo que se recomienda alimentar al lebrel escocés adulto con tres raciones pequeñas de comida al día, en lugar de una o dos raciones abundantes. También es bueno darle su agua y comida en recipientes elevados para que no tenga que bajar la cabeza completamente hasta el suelo. Además, no deben hacer ejercicios intensos justo después de comer. Asimismo, como se ha mencionado antes, el lebrel escocés o deerhound también es propenso a sufrir yagas o callos en las almohadillas de sus patas. (Con información de Mascota y Salud)

¿Te gusta Pets & Puppy?

¡Suscríbete gratis y recibe nuestros artículos en tu email!

Mis Publicaciones