Tu portal de ayuda para tu mascota

Kuvasz

Kuvasz llegó a Hungría en la Edad Media, pero se cree que su linaje se remonta a la antigua Turquía y el Tíbet. Como guardianes del ganado, tuvieron la paciencia de vigilar de cerca a su rebaño durante días y también el coraje de enfrentarse a lobos o cuatreros armados cuando se les exigía el servicio. Su destreza finalmente llamó la atención de los nobles húngaros. Se dice que el rey Matías I, cuya corte fue acosada por la intriga y la traición, confiaba más en su Kuvasz que en los guardias de su palacio.

Estos son perros de tamaño grande, con un peso de 48 a 62 kg los machos, y de 37 a 50 kg las hembras. La altura a la cruz en ellos es de 71 a 76 cm, y en ellas es de 66 a 70 cm. El pelo es de color blanco, con doble capa. Su cuerpo es robusto, musculoso, con la cabeza más larga que ancha. Sus orejas tiene forma de »V», y son colgantes. La cola no toca al suelo, pero por muy poco: unos 10 o 15 cm. Sus patas son fuertes y robustas, anchas y bien proporcionadas.

Su temperamento destaca por la gran valentía y seguridad con la que ejecuta las tareas que le son designadas y lleva a cabo las interacciones en su día a día. Estos canes suelen formar un vínculo muy profundo con sus tutores y familiares, quienes no dudará en defender frente a cualquier amenaza. Como fueron entrenados históricamente como perros pastores y guardianes, también suelen ser protectores en relación a su hogar/territorio y las propiedades o bienes de sus tutores. Por ello, los perros kuvasz pueden mostrarse algo desconfiados en la presencia de animales y personas extrañas, y necesitan ser socializados correctamente para aprender a relacionarse positivamente con los individuos y estímulos de su entorno.

Cuando cuenta con el afecto de una familia y es educado de forma positiva, se revela un can tranquilo, estable y muy afectuoso con los suyos. No obstante, también es sensible y tiene una personalidad fuerte, pudiendo mostrarse reactivo ante un manejo incorrecto por parte de sus tutores y el empleo de técnicas abusivas en su educación. Por lo tanto, no es un perro recomendable para tutores poco experimentados o que no cuentan con el tiempo y la paciencia necesarios para dedicar a la crianza y el mantenimiento que requiere esta raza.

Para un excelente desarrollo y posterior mantenimiento, es muy aconsejable darle una dieta natural basada en carne, o bien alimentos con un alto contenido en proteínas de origen animal (mínimo un 60%) y que no lleven nada de cereales ni derivados (los perros al ser carnívoros, no los pueden digerir bien). El mantenimiento de su pelaje requiere tiempo y dedicación por parte del tutor, siendo aconsejable cepillarlo 4 veces a la semana para eliminar el pelo muerto, evitar la acumulación de suciedad y la formación de nudos en su manto. Los perros kuvasz también suelen perder bastante pelo durante la época de muda, por lo que se aconseja cepillarlo diariamente en estos periodos. A su vez, los baños solo deben darse cuando el perro esté realmente sucio, intentando no bañarlo más de una vez a cada 15 días, siendo lo ideal sea realizar un baño cada dos meses.

Es un can curioso, que tiene mucha energía y muestra predisposición al entrenamiento. La práctica diaria de ejercicio físico será esencial para gestionar un peso saludable, conservar un comportamiento estable y calmado, y prevenir síntomas de estrés y problemas de conducta, como la destructividad. Necesitará pasear al menos unas 2 o 3 veces al día, ofreciéndole paseos de 30 a 45 minutos, e intentando variar sus trayectos e incorporar nuevas actividades y juegos en la tradicional caminata.

Al igual que todas las razas caninas, los perros kuvasz pueden presentar cierta predisposición genética a desarrollar algunas enfermedades hereditarias y degenerativas. La displasia de cadera y las dermatitis son las afecciones más comunes en estos peludos de gran tamaño, pero también pueden verse afectados eventualmente por las cataratas y la sordera en perros. Además, puede desarrollar otras enfermedades comunes en los perros y es algo propenso a la obesidad. Por ello, necesitará recibir una adecuada medicina preventiva a lo largo de toda su vida. (Con información de Mascota y Salud)

¿Te gusta Pets & Puppy?

¡Suscríbete gratis y recibe nuestros artículos en tu email!

Mis Publicaciones