Kangal o Pastor Anatoliano

También llamado Pastor Anatoliano es proveniente de Turquía, donde se dice que ha estado laborando con humano hace mas de 6000 años, teniendo participación en la actividad agrícola, zona que se ha veisto afectada por los depredadores los últimos tiempos, como lobos, estos causando pérdidas en rebaños de ovejas y cabras. Luego de ver esta situación se entrenaron a estos Pastores Anatoliano, para disuadir los depredadores, con su imponente tamaño y fuerza. Hoy en día, los pastores locales mantienen a estos perros en gran número, y afirman que tres pastores anatolios son rivales para una manada de lobos, y matarán a varios si los lobos están lo suficientemente desesperados como para tratar de robar delante de sus narices.
La raza fue introducida en Occidente en la década de 1930, cuando varios perros fueron regalados por el gobierno turco a sus homólogos estadounidenses, pero la cría fuera de Turquía sólo despegó realmente en la década de 1970. Desde entonces, el Pastor Anatoliano ha ganado poco a poco popularidad, aunque es probable que siempre siga siendo una raza que atrae sólo a una pequeña minoría de personas. El Kennel Club decidió en los últimos años eliminar el Kangal de sus libros, en lugar de registrar ambas razas bajo la denominación de Anatolia.
Es una raza que se caracteriza por su gran tamaño, cuerpo musculoso y robusto. Las orejas son oscuras, de forma triangular y las eleva cuando está en alerta. Se redondean en la punta. Los ojos tienen una forma almendrada y son de color castaño. Los labios son de color negro y cuelgan ligeramente. La trufa también es negra. Destaca su cuello grueso y musculoso. Las patas delanteras son anchas, a la vez que largas y gruesas. Los pies son fuertes y tienen los dedos bien arqueados, con uñas cortas y negras. Las almohadillas son gruesas. La cola es larga, más que el corvejón. La lleva baja salvo cuando está en alerta. Entonces se curva sobre la espalda. Su manto, grueso y de longitud media, unos 3-7 cm, con la capa inferior gruesa, normalmente de color beige con una máscara oscura, pero también puede tener color blanco o mosqueado, puede ser de una gran variedad de colores, destaca la máscara negra sobre un cuerpo color arena. Presenta una capa corta y densa y una interna gruesa.
Su carácter es fuerte e independiente, no se recomienda convivir con niños pequeños, y no es fácil educarlos, por ello se requiere paciencia, constancia y coherencia. A ningún perro le puede faltar la educación básica en obediencia ni la socialización. Una desobediencia o indisciplina puede tener graves consecuencias. Por eso se recomienda para cuidadores con experiencia en perros de gran tamaño y fuerza para su manejo y contención, de ser el caso.
Con otros perros puede tener relaciones tensas, otra razón para educarlo bien. De todas maneras, con el manejo adecuado se pueden superar estos inconvenientes y conseguir un perro adecuado para un entorno familiar. Si se logra obtendremos un perro leal y cariñoso, aunque se mantenga cauto con los extraños. Como rasgo positivo, no es un perro agresivo.
> Su peso es de 48 a 60 kg en los machos y de 40 a 50kg en las hembras, en cuanto a la altura es de 72 a a78cm en los machos y de 65 a 73 cm en las hembras. Necesita de una correcta socialización desde una edad temprana, ya sea con personas, otros perros y animales domésticos con los que vaya a convivir y evitar así problemas de agresividad en el futuro. Se recomienda para esta raza que el adiestramiento sea con cliker o de tipo “refuerzo positivo”. Por otro lado, no es una raza propensa a enfermedades genéticas aunque tiene tendencia a sufrir displasia de cadera y entropión. Necesita además ejercitarse a menudo con largos paseos. Respecto a su pelaje precisa de un cepillado semanal para retirar los pelos muertos.
La ciudad no es el mejor ambiente para estos perros ni las casas de tamaño pequeño. Puede vivir en el exterior y es capaz de soportar sin ningún problema temperaturas bajas. De la misma manera, resiste las altas temperaturas. Hay que tener cuidado si lo soltamos porque alcanza una velocidad considerable. Antes de permitirle correr suelto debemos tener la seguridad de que nos va a obedecer. Es imprescindible que se mantenga activo y pueda quemar su energía. Su pelo no necesita muchos cuidados.
Debido a su gran tamaño y rápido crecimiento, se debe usar piensos elaborados con ingredientes de alta calidad, que nutran su organismo. Que les faciliten todos los nutrientes que van a necesitar para un correcto desarrollo. A partir de los dos meses de edad podemos comenzar a alimentarlo con pienso junior, y al cumplir los seis meses de edad, por tener el tamaño de la croqueta más grande.
A partir de los catorce o dieciseis meses de vida podemos pasar a comida húmeda o pienso con más proteínas y vitaminas que potencien el gran cuerpo del canino. Estamos ante un perro de trabajo que, si no recibe los suficientes estímulos ni realiza la actividad física que requiere, puede mostrar trastornos de comportamiento por estrés, ansiedad o aburrimiento. En estos ejemplares es común la destrucción de objetos y los ladridos excesivos por ello se recomienda paseos diarios de una o 2 horas diarias, incluyendo juegos y contactos con otras mascotas.
En cuanto a la salud física, no suelen enfermar ni se les conoce predisposición a padecer patologías concretas. Por señalar algún punto de atención, hay que vigilar el sobrepeso y la displasia de cadera. Aunque no se trata de un perro que necesite un aseo profesional, sí que necesita una limpieza profunda, por lo que debe cepillarse a diario para eliminar los mechones de pelo que tienden a acumularse, sobre todo en primavera y otoño. Es probable que las uñas fuertes de la raza no reciban el desgaste adecuado durante su ejercicio diario, por lo que deben ser recortadas según sea necesario, lo que suele ocurrir una vez cada cuatro a seis semanas. En primer lugar, la introducción de los cortaúñas al perro a una edad temprana significa que el proceso de corte de uñas será menos estresante para todas las partes, ya que el cachorro se convierte en un adulto grande y obstinado.
¿Te gusta Pets & Puppy?
¡Suscríbete gratis y recibe nuestros artículos en tu email!