Tu portal de ayuda para tu mascota

Kai Ken

Una raza verdaderamente antigua, el Kai Ken es un perro tipo Spitz que se originó en Japón hace varios miles de años. Es uno de los seis perros japoneses que existen hoy en día. Reciben el nombre de ‘Kai Ken’ por el lugar de donde provienen: Ken, una provincia en el centro de Honshu, que está al oeste de Tokio. También se les ha dado el apodo de Tiger Dog debido a su colorido atigrado y su naturaleza valiente. Como la región de la que provienen es muy montañosa, el Kai Ken se mantuvo aislado durante muchos años, manteniendo una cierta pureza genética. Esto también les permitió ser expertos en escalar terrenos montañosos y navegar por terrenos irregulares. Además de sus habilidades para el montañismo, el Kai Ken es conocido por sus fuertes habilidades para nadar. Tradicionalmente utilizado como perro de caza, esta robusta raza asistía a la caza de jabalíes, faisanes y ciervos, junto a otros animales. Uno de los animales más interesantes que se ha utilizado para la caza es el llamado «serow japonés», un «antílope de cabra» que actualmente está protegido con fines de conservación.

El kai, Kai Ken, kai toraken o Tora Inu es una raza de tipo spitz, tamaño mediano, proporciones armoniosas, musculatura desarrollada y constitución robusta. Sus extremidades son fuertes, con las articulaciones tibio-tarsianas excepcionalmente desarrolladas algo característico de la raza. Su cabeza es maciza, en forma de cuña, con el hocico puntiagudo y las orejas medianas, triangulares, erectas y ligeramente vueltas hacia adelante. Su cola o está curvada sobre el lomo, o bien puede ser llevada en forma de hoz. Su pelaje es de doble capa, con la externa dura y recta; y la interna densa, suave y de color pálido. En la cola es algo más largo. El color del manto es principalmente atigrado negro, habiendo también ejemplares atigrados rojos o atigrados blancos. Los cachorros son, sin embargo, unicolores. Un perro de tamaño mediano, los machos miden entre 47 a 53 cm, mientras que las hembras alcanzan alturas de 42 a 48 cm. La mayoría de los miembros de la raza pesan entre 14 y 18 kg.

Es un can con carácter sereno, a pesar de haber nacido en tierras montañosas y frías algo distantes, y que en sus orígenes tuvo poca convivencia con el humano, el comportamiento de este perro es el de una mascota sociable, amistosa, cariñosa y en extremo protectora con su familia. Es muy inteligente y hábil, por lo que se desempeña muy bien en la realización de pruebas o trabajos que demandan importante esfuerzo físico. Como mascota del hogar su conducta y reacciones pueden ser variables. Esto lo determinara la educación que reciba desde cachorro y el momento en el que se incorpora a la familia. El Kai es un perro que siempre está en estado de alerta, activo y audaz, disfruta de correr, ejercitarse regularmente y jugar, son valientes y muy fuertes, se comportan como perros guardianes y vigilantes, además, son perros con fuerte sentido territorial. Frente a otras mascotas perrunas en el hogar marcaran y posicionan su papel de perro guardián principal. A pesar de esto, es un excelente compañero de mascota, capaz de desarrollar fuertes lazos con otros perros, y no solo utilizar sus habilidades de guardián y protector para los humanos, sino también para con los perros con las que haya desarrollado estos fuertes lazos familiares.

La alimentación del perro Kai Ken no difiere de las demás razas de canes. Con esta se busca lograr una nutrición balanceada que permita el aporte de nutrientes suficientes y adecuados para el desarrollo óseo y muscular del animal, y para conservar la salud de su hermoso manto de pelaje atigrado, el brillo de sus ojos y la salud de su fuerte dentadura. Una raza que es bastante adaptable, el Kai Ken puede aprender a vivir en casas más pequeñas siempre y cuando tengan muchas oportunidades de hacer ejercicio y salir al aire libre. De hecho, como este perro es tan inactivo en interiores, pueden hacer frente a la vida dentro de un apartamento, a pesar de su tamaño. Se debe tener precaución cuando se está en lugares públicos, ya que no sería inesperado que el impulso de sus presas haga efecto si ven a un animal pequeño, como un gato o una ardilla. Aunque el Kai Ken tiene una verdadera habilidad atlética, puede estar muy contento de estar por toda la casa y no necesita grandes cantidades de ejercicio diario para mantenerse satisfecho. Dicho esto, pueden ser traviesos y les encanta jugar cualquier juego que puedan, así que deben mantenerse ocupados con juegos de pelota, entrenamiento de obediencia, rompecabezas de perritos y «perseguir».

Es una raza que no suele presentar muchos problemas de salud salvo algunas típicas enfermedades como la luxación de rótula, la displasia de cadera y otros problemas digestivos. Tampoco se le conocen enfermedades congénitas características salvo quizá la atrofia progresiva de retina y otros problemas oculares. Asimismo conviene revisarle su pelaje, orejas y ojos para prevenir infecciones. Por último, para el mantenimiento de su precioso pelaje de doble manto es necesario un cepillado regular tanto para retirar los pelos muertos, como para prevenir problemas en la piel. Igualmente necesita ser bañado al menos cada seis meses aunque se resistirá a ello con todas sus fuerzas.

¿Te gusta Pets & Puppy?

¡Suscríbete gratis y recibe nuestros artículos en tu email!

Mis Publicaciones