Insuficiencia Renal

La enfermedad renal es conocida en la medicina veterinaria como Insuficiencia Renal y se trata de una patología muy común en perros (el riesgo de presentarla se incrementa notablemente en los perros mayores) cuyos primeros signos o síntomas pueden pasar desapercibidos para los propietarios. Este fallo en las funciones del riñón se divide clínicamente en la insuficiencia renal aguda (IRA) y en la forma crónica, que se identifica con las siglas IRC o ERC. La forma aguda suele estar asociada con una complicación de otra enfermedad grave, y es frecuente que los síntomas se produzcan repentinamente, en horas o días, llegando a ser un patología muy grave, por lo que hay que actuar con rapidez, mientras que en la crónica el desarrollo suele ser lento y paulatino, y las lesiones que se producen en el órgano no son reversibles en la mayoría de los pacientes.
Los riñones son los órganos principales del sistema urinario. Desempeñan funciones esenciales para la vida del perro:
Se considera fallo renal o insuficiencia renal cuando el riñón no es capaz de concentrar o diluir la orina o de eliminar los productos del metabolismo produciéndose azotemia (un aumento anormal de las concentraciones plasmáticas de urea y creatinina o sustancias nitrogenadas). Algunas de las principales consecuencias de la pérdida de la función renal son las siguientes: retención de sustancias nitrogenadas (azotemia/uremia), retención de fósforo, pérdida de proteínas (síndrome nefrótico/trombosis), disminución de la reabsorción de bicarbonato y de la excreción de protones (acidosis metabólica), disminución de la síntesis de eritropoyetina (anemia no regenerativa), alteración de la capacidad de concentrar la orina (isostenuria/hipostenuria/hipertensión arterial), falta de excreción de potasio.
Un fallo renal en perros puede mostrar una amplia variedad de signos y síntomas (algunos de los más precoces son casi imperceptibles para el propietario en los primeros estadios de la enfermedad, ya que esta patología puede mantener “oculta” durante tiempo), entre los que se encuentra:
En el examen físico, el veterinario apreciará que el animal se encuentra mucho más delgado de lo que corresponde a su raza y nivel de actividad física. También es probable que detecte una enfermedad periodontal, membranas mucosas pálidas, escaso manto de pelo, tiroides palpables y riñones pequeños. Cuando la enfermedad está avanzada, podría detectar un soplo cardíaco y presión arterial alta. Para diagnosticar la insuficiencia renal es necesario realizar un perfil de sangre completo, incluido un perfil químico y un hemograma. También se recomienda hacer un análisis de orina, pruebas de presión arterial y, si es posible, un ultrasonido renal. Los perros con insuficiencia renal crónica suelen tener niveles anormales de electrolitos y presión arterial elevada. Los niveles de algunas enzimas, proteínas y sustancias como el nitrógeno ureico y la creatinina en sangre también serán altos.
El tratamiento y manejo veterinario de los perros con IRC es largo y dependiendo de cada caso concreto puede resultar complejo. Un factor importante es la detección precoz de la enfermedad. Son tratamientos médicos y terapéuticos multidisciplinares destinados, por una parte a combatir o retardar la progresión de la lesión renal, también a proteger lo máximo posible el órgano para mantener la mejor calidad de vida del perro, y además un tratamiento sintomático para controlar las complicaciones asociadas a la enfermedad (vómitos, pérdida de apetito y peso, deshidratación, etc.). En la forma aguda, que generalmente suele requerir la hospitalización del perro, tras realizar la historia y evaluar los signos clínicos, se suelen tratar en primer lugar las alteraciones que supongan un mayor riesgo para la vida (trauma, hemorragia, acidosis severa, hipovolemia, deshidratación…). Los objetivos del tratamiento intensivo son corregir las alteraciones en fluidos, electrolitos y ácido/base, alcanzar y mantener una presión sanguínea normal e instaurar o preservar la producción de orina.
¿Te gusta Pets & Puppy?
¡Suscríbete gratis y recibe nuestros artículos en tu email!