Tu portal de ayuda para tu mascota

Hepatitis canina – ¿Que debemos saber de esta enfermedad?

Es una enfermedad hepática que solo afecta a los perros y que no tiene ninguna relación con las hepatitis humanas, aunque algunos signos pueden ser claramente comparables con la hepatitis de nuestra especie. Está causada por un virus altamente contagioso llamado adenovirus canino tipo 1, el cual puede ser mortal en casos agravados y aun cuando se ha disminuido considerablemente la proliferación de casos en el mundo, sigue una enfermedad con la que se debe tener precauciones. Se distingue por causar una grave insuficiencia en el hígado de los caninos, que les inhibe de llevar una vida saludable y feliz.

Su probabilidad de contagio está determinada por la alta resistencia del virus a sustancias químicas desinfectantes, perdurando, incluso después del constante contacto con estos, durante meses en una superficie.
Esta es una enfermedad altamente mortal en cachorros, razas pequeñas o perros con inmunodeficiencias, llegando a causarles la muerte en el lapso de un día, o incluso, unas pocas horas.

Entre sus síntomas tenemos:

  • Dolor e hinchazón abdominal.
  • Fiebre.
  • Letargo y dificultad para caminar.
  • Pérdida del apetito.
  • Color amarillento en encías, uñas, y escleróticas.
  • Debilitamiento.

Esta enfermedad tiene un método de prevención masificado a través de vacunas efectivas que han logrado disminuir la incidencia del virus en el mundo. La vacuna es de las más importantes que puede administrarle a su mascota, pues no existe tratamiento directo para atacar a estas afecciones más que intentar reducir el impacto general de la enfermedad en los órganos.

En consecuencia, el tratamiento será indicado por un especialista que determine el estado de salud de la mascota, y distinga si esta enfermedad se encuentra en fase terminal, inicial o en desarrollo. Por lo general, son antibióticos, antiinflamatorios, analgesicos, hidratacion y buena alimentacion lo que logra repotenciar al animal.

Evita que tu perro esté en contacto con áreas infectadas, mantener sus vacunas al día, tener buena higiene, alimentarlo correctamente y añadir suplementos vitamínicos harán de tu perro más resistente no solo a esta, sino a cualquier enfermedad. Ten mucho cuidado en lugares donde haya hacinamiento de animales como perreras, parques, hoteles para perros, veterinarias o peluquerías, pues este virus es muy contagioso y el contacto con lugares y mascotas infectadas puede ser letal.

¿Te gusta Pets & Puppy?

¡Suscríbete gratis y recibe nuestros artículos en tu email!

Mis Publicaciones