Tu portal de ayuda para tu mascota

¿Con qué frecuencia mi perro debe ir al veterinario?

A veces pensamos que llevar a nuestra mascota al veterinario solo es necesario cuando presenta algún tipo de problema de salud, pero lo cierto es, que si las revisiones de nuestros perros fuesen constantes y periódicas, todo tipo de patología podría diagnosticarse a tiempo. Muchísimas enfermedades graves en mascotas se han evitado nada más por la constante revisión de un profesional, y muchas otras enfermedades no tienen cura por lo tarde en que se acudió a un especialista.

La norma común, es llevar a nuestra mascota que sabemos, es saludable, una vez cada año o 1 vez cada 6 meses según lo riguroso que seas con su salud. En perros adultos es necesario que se lleve al veterinario cada seis meses, pues su desgaste es muy acelerado y cualquier condición podría acabar con su buena salud.

En casos en los que tu perro padece de alguna enfermedad, debes asegurarte de llevarlo en un rango de tres a tres meses, en casos de diabetes, problemas renales o en casos de cálculos en la vejiga.

Los veterinarios son especialistas en la salud de nuestra mascota, no solo determinan la condición de los órganos de nuestras mascotas, sino de su pelaje, oídos, patas, y hocico, detectando condiciones que no son visibles por nuestro ojo inexperto. De todos modos, para saber cuándo llevar a tu can a un chequeo debes revisar cada uno de sus rasgos, si duerme bien, su manera de comer, su peso, su pelaje, su visión, etc.

¿Te gusta Pets & Puppy?

¡Suscríbete gratis y recibe nuestros artículos en tu email!

Mis Publicaciones