Tu portal de ayuda para tu mascota

¿Cómo eliminar el olor de orines de perro?

A veces cuando son cachorros, los perros no pueden controlar sus ganas y terminan haciéndolo en los lugares menos esperados. Aunque esto pueda ser molesto para ti, lo ideal es entrenarlo hasta que entienda que no estás contento con su actitud y que debe mejorarla. Lo sabemos, es una situación molesta, no solo porque puede ocurrir en tu cama, en todo el piso, en tus muebles o alfombra, sino porque el olor del orín de los perros es difícil de eliminar.

La orina de los perros contiene 95% agua (en casos donde la proteína y vitaminas se están procesando de manera adecuada) y un 5% de urea, creatina, ácido úrico, carbohidratos, enzimas, ácidos grasos, hormonas, sodio, potasio, cloruro, magnesio, calcio y amoníaco, que le aportan un olor penetrante y difícil de quitar sobre todo en telas y pisos de concreto.

Es importante que el olor se elimine de tu casa, no solo porque es higiénico, y los aromas pueden ser molestos, sino porque de no hacerlo, este olor incitará a tu perro a hacerlo nuevamente cada vez que quiera, sobre todo si no tiene un entrenamiento adecuado.

Algunas de las cosas que pueden ayudarte:

  • Vinagre: Este ingrediente muy usado en la cocina es un excelente antibacterial y por su condición ácida es también una buena solución para eliminar olores fuertes como el de orines de perro. Rociar la zona con un poco de vinagre después de la limpieza y secado adecuado, será suficiente para contrarrestar el olor penetrante de las micciones de tu mascota.
  • Bórax: El bórax se utiliza ampliamente en detergentes, suavizantes, jabones, desinfectantes y pesticidas. Esto nos dice que tiene una potente acción antibacteriana, y ayuda a reducir considerablemente los olores potentes del amoniaco, y el magnesio presentes en la orina de tu mascota. Puede usarse diluido, rociándolo en la zona afectada, o diluido con un limpia pisos perfumado.
  • Limón: Es un potente ácido desinfectante que tiene la capacidad de neutralizar olores, y dejar un aroma fresco y difícil de quitar. Debes de tener cuidado, su acción directa con algunos materiales pueden manchar sin vuelta atrás algunas telas, pisos de madera, u otras superficies.
  • Lejía o cloro: Son compuestos altamente irritantes para los perros. Así que hay que tener cuidado. Pueden usarse diluidos en agua y con cuidado de no deteriorar o decolorar superficies. Su olor es molesto para los perros, y además de que elimina el desagradable aroma, será un rotundo NO para ellos si quisieran volver a hacerlo en el mismo lugar.

Es recomendable que si tu perro orinó alguna tela, alfombra o mueble, se lave y seque al sol muy bien, procurando que ningún resto de humedad quede concentrada en la zona. Así se evitan olores “guardados” en las fibras de la tela.

También es importante que reprendas a tu mascota justo en el momento en el que lo hizo, no después. Los golpes no son, nunca, una buena opción. Utiliza sonidos molestos para ellos, o una palabra que los alerte sobre su conducta.

Aplica estos consejos y cuéntanos. ¿Te funcionaron?

¿Te gusta Pets & Puppy?

¡Suscríbete gratis y recibe nuestros artículos en tu email!

Mis Publicaciones