Tu portal de ayuda para tu mascota

Caniche

Aunque Francia y Alemania disputan ser la cuna de estos canes, actualmente se les considera una raza francesa. De lo que no hay duda es de su función original: ayudar en la caza de aves acuáticas. El término en español “Caniche”, de hecho, deriva del francés “Cazador de Patos”, mientras que su otra denominación, “Poodle”, proviene del alemán “pudelin”, que significa tirarse al agua. En la actualidad existen 4 variedades: el toy, el enano, el grande y el estándar. Estos últimos son los más antiguos, cuyos antecedentes se remontan a la Edad Media. En la época victoriana fueron perros habituales en dos estratos muy diferenciados de la sociedad. Por un lado, eran muy valorados por la nobleza, debido a su temperamento agradable y a su belleza innata. No obstante, también era común verles en circos de toda Europa. Los gitanos que montaban estos espectáculos aprovechaban la facilidad con la que aprendían trucos y acrobacias. A mediados del siglo XX se popularizaron en el resto del mundo, especialmente en los EEUU, dónde se han convertido en una de las razas más populares.

El Caniche es un perro de proporciones medianas y constitución fuerte. Su cabeza es de porte distinguido, con el hocico largo y recto, y las orejas anchas y caídas. Su cola es alta, a menudo cortada por la mitad. Su pelaje es abundante, hirsuto y rizado distinguiéndose los de pelo ensortijado y los que lo tienen en forma de mechones. Suelen verse individuos con un corte continental, cuando al perro se le afeita todo el cuerpo salvo tobillos, muslos y punta de la cola. Respecto al color del manto éste es unicolor existiendo una gran variedad de tonos: desde el negro, blanco, marrón, gris, leonado, anaranjado (albaricoque) y leonado rojo.

Por su tamaño existen diversas variedades de Caniche:

  • El Caniche grande de 45 a 60 cm y de 32 a 45 kg.
  • El Caniche mediano (estándar) de 38 a 45 cm y de 20 a 32 kg.
  • El Caniche enano de 28 a 38 cm y de 4,5 a 8 kg.
  • El Caniche toy de 24 a 28 cm y de 2,5 a 4 kg.
  • El Caniche es apto para todo tipo de ambientes y se adapta perfectamente a la vida en el mundo rural y en apartamentos urbanos. Le está bien cualquier tipo de familia pero no es de su agrado que le dejen tiempo solo. Requiere ejercicio y aprecian las salidas, el juego, la actividad de calidad y las excursiones. Les agradan las excursiones, especialmente a los estándar y grandes. Los más pequeños pese a su tamaño pueden demostrarse perros duros, valientes y resistentes en cualquier actividad que se les proponga. En familia los son compañeros equilibrados, fieles, afables, cariñosos, muy inteligentes, apegados, equilibrados, obedientes y alegres que disfrutan de la compañía de las personas y en especial de los niños. Se suelen comportar bien con otros perros. Son fáciles de entrenar y su adiestramiento y socialización deben ser firmes y cuidadosos, desde edad temprana, para impartirles normas de obediencia y llevar a cabo su correcta socialización. Por último, si se aburre, permanece tiempo inactivo o solo puede llegar a volverse muy destructivo, compulsivo, nervioso y bastante ladrador.

    Los caniches pueden ser perros enérgicos, y requieren hasta 1 hora de ejercicio al día. Como una raza inteligente de perro, también disfrutarían de cualquier forma de ejercicio que fomente la estimulación mental, por ejemplo, teniendo la oportunidad de explorar fuera del plomo (en un ambiente seguro), entrenamiento de agilidad, entrenamiento de obediencia y parques caninos. El pelaje del Caniche es hipo-alergénico, por lo que es un perro perfecto para personas con alergias. El mantenimiento de su manto, eso sí, es bastante complejo. Es necesario realizar un cepillado a conciencia diario. Estos canes no dejan pelo en la casa, sino que este queda en su propio manto, por lo que deberás revisarlo con frecuencia.

    Algunas de las enfermedades con más incidencia en la raza son la displasia de cadera, el hipotiroidismo o la torsión gástrica. También suelen verse afectados por la luxación patelar en las articulaciones de la rodilla y por la atrofia progresiva de retina. Asimismo, el síndrome de Addison está relacionado con los Caniches Estándar. Esta afección es difícil de descubrir, pues sus síntomas – falta de apetito, vómitos y fatiga – suelen confundirse con otros padecimientos. Si estos signos se mantienen en el tiempo se debe consultar a un especialista, pues el Addison puede ser mortal. La enfermedad de Cushing, que se evidencia en un exceso de ganas de orinar y la consiguiente sed, tiene que ver con una falta de Cortisol, la hormona que controla el funcionamiento glandular. Finalmente, la enfermedad de Von Willembrand también está relacionada con la raza y afecta a su capacidad de coagular la sangre. Ambas dolencias deben ser tratadas adecuadamente para mejorar la calidad de vida del can.

    ¿Te gusta Pets & Puppy?

    ¡Suscríbete gratis y recibe nuestros artículos en tu email!

    Mis Publicaciones