Tu portal de ayuda para tu mascota

Cane Corso

Su origen es de Italia. En concreto, se sitúa su nacimiento en la isla de Sicilia. Se data en el siglo XVII. Su función principal era el manejo y la protección del ganado. También se le asocia con la caza del jabalí. En la actualidad vive como perro de compañía o desempeñando labores de seguridad y vigilancia de propiedades. Otras denominaciones con las que se puede hacer referencia al Cane corso son Mastín italiano o Branchiero siciliano. Se cree que estos perros son la recreación de una antigua raza de pastoreo italiana, el Cane di Macellaio, procedente también de Sicilia. Llevaba el ganado a los carniceros y se supone que participaba en peleas de perros. A día de hoy está poco extendido, sobre todo fuera de Italia.

El mastín italiano es de tamaño medio a grande, muy robusto y fuerte, pero elegante a la vez. La cabeza es ancha y ligeramente convexa en su parte anterior. El surco medio-frontal es evidente y la depresión naso-frontal bien marcada. La nariz es negra y el hocico notoriamente más corto que el cráneo. Los ojos son medianos, ovoides, ligeramente sobresalientes y de color oscuro. Las orejas son triangulares, colgantes y de inserción alta. Tradicionalmente son amputadas, aunque esta cruel costumbre está desapareciendo poco a poco e incluso es ilegal en muchos países.

El cuerpo es fuerte y robusto, pero no rechoncho. Al contrario, el cane corso es uno de los dogos más elegantes que existen, sin perder por eso su robustez. La línea superior es recta y muy musculosa. El pecho es ancho, profundo y largo. La cola es de inserción alta y muy gruesa en la base. Todos los estándares de la raza indican que debe ser amputada, pero esta tradición también se está perdiendo para fortuna de los perros. El pelaje es denso, brillante y corto. Presenta una capa interna de pelo delgado. Puede ser de color negro, gris plomo, gris pizarra, gris claro, leonado claro, leonado oscuro, rojo cervato o atigrado.

Las medidas en machos es entre 64 y 68 centímetros a la cruz, con un peso de entre 45 y 50 kilogramos. Por otro lado, las hembras: entre 60 y 64 centímetros a la cruz, con un peso de entre 40 y 45 kilogramos. Los criadores que trabajan con esta raza buscan un temperamento muy concreto en el perro. Deben ser buenos guardianes, ya sea para proteger la familia, el ganado o una propiedad. También se buscan cualidades relacionadas con la caza mayor y la ganadería.

Se trata de un perro independiente, generalmente territorial y muy protector. Crea un vínculo muy estrecho con sus familiares, especialmente con los niños, a los que cuida y protege. Es paciente, cuidadoso y cuida de los más pequeños de la casa. Muy atlético, le gusta hacer actividades, muy obedientes y tranquilas.

Es distante con las personas desconocidas y suelen ser muy seguros de sí mismos, actuando de forma proporcionada en todo momento. No olvidemos que esta descripción puede variar según la educación que reciba el perro, no obstante estas son unas guías generales del comportamiento que suele mostrar.

Es importante revisar el estado de salud de forma regular. Es recomendable acudir al veterinario cada 6 u 12 meses, realizando una analítica completa que descarte cualquier problema de salud incipiente en el perro. También será básico seguir el calendario de vacunación del perro y la desparasitación (interna y externa) siguiendo las indicaciones del profesional. Además, esta raza es propensa a sufrir las siguientes enfermedades:

  • Displasia de codo
  • Displasia de cadera
  • Torsión gástrica
  • Hiperplasia vaginal
  • Problemas respiratorios
  • Golpe de calor
  • Hipertrofia glandular
  • Entropión
  • Ectropión
  • Brotes de sarna demodex al nacer
  • Este canino necesita mucha actividad física y juegos diarios, al menos 1 a 2 horas al día. Con exigencias de ejercicio relativamente altas, particularmente en comparación con razas similares, este perro grande necesita mucha actividad en sus vidas para mantenerlos tranquilos y bien adaptados. Un jardín muy seguro es esencial en caso de que el Cane Corso vea presas afuera e intente escapar. Los perros no deben ejercitarse en pistas extensibles o demasiado cerca de otros animales debido al alto riesgo de peleas de perros. Sin una salida para su energía, es mucho más propenso a comportarse mal y a volverse agresivo.

    Un perro de bajo mantenimiento y pelo corto, con un cepillado de 2 a 3 veces por semana, será adecuado. Es absolutamente esencial introducir un régimen de aseo cuando este perro es un cachorro para asegurar su aceptación. El control y la limpieza de los oídos, el cepillado de los dientes, el cepillado de los pelajes, el control de las patas, el baño y el recorte de las garras deben comenzar lo antes posible.

    ¿Te gusta Pets & Puppy?

    ¡Suscríbete gratis y recibe nuestros artículos en tu email!

    Mis Publicaciones