Tu portal de ayuda para tu mascota

Cáncer de útero en perras – ¿Qué hacer?

Es la enfermedad que se presenta con la visualización de nódulos tumorales ubicados en el útero de perras mayormente adultas o con partos consecutivos. En grandes casos, esta enfermedad se presenta con leiomiomas que son nódulos benignos y sólo el 15% de perras que desarrollan esta enfermedad los sufren de forma maligna.

Los tumores son muy frecuentes en perras cuyos partos no son controlados, y aunque suelen pasar desapercibidos por ser asintomáticos, es preciso visitar frecuentemente al veterinario, pues, aunque si bien la mayoría de tumores son benignos, si puede alterar la frecuencia de infecciones uterinas y generar complicaciones en el organismo de tu mascota.

En muchos casos los síntomas son muy poco severos, sólo en casos malignos y muy severos se presentan una serie de sintomatologías que representan una gran alerta y un llamado inmediato al veterinario.

Los síntomas más frecuentes:

  • Debilidad
  • Sangrado
  • Flujos vaginales abundantes y anómalos
  • Falta de apetito
  • Pérdida de peso
  • Incontinencia urinaria
  • Fiebre
  • Abundante micción

En casos muy graves, se puede presentar hinchazón del área abdominal o tumores que son visibles y palpables con sangrados y grave debilitamiento de nuestras mascotas. En estos casos se debe acudir inmediatamente a un centro veterinario que pueda diagnosticar la gravedad de la situación de salud de nuestra perrita.

Es poco lo que, caseramente, podemos hacer en estos casos. Lo más importante es la prevención. Esterilizar a nuestras mascotas a una edad adecuada logrará que nuestras amadas mascotas sean menos propensas a esta enfermedad en comparación a perras completas. Complementar con un buen estilo de vida, cuya alimentación, vitaminas y ejercicios sean óptimos hará de la vida de tus canes un lugar feliz y sin problemas.

¿Te gusta Pets & Puppy?

¡Suscríbete gratis y recibe nuestros artículos en tu email!

Mis Publicaciones