Tu portal de ayuda para tu mascota

Cáncer de mama en perras

Este cáncer afecta las glándulas mamarias de perras que no han sido esterilizadas a tiempo, o que nunca fueron esterilizadas y no tuvieron un control de concepción adecuado. Por lo general, se presenta con nódulos blandos y sólidos en una o más de las mamas de nuestra perra, los cuales son palpables en la mayoría de los casos. Es importante que recurrentemente llevemos a nuestra mascota a un control veterinario, pues este tipo de cáncer tiene una alta incidencia maligna en ellos. Aproximadamente la mitad de los tumores son malignos, grandes y con necesidad de extirpación.

Aunque esta enfermedad suele pasar desapercibida, los signos más frecuentes son:

  • Tumores visibles y palpables en una o varias mamas.
  • Incomodidad en la zona al tocar.
  • Debilidad y falta de apetito en casos graves.

El tratamiento recomendado es la extirpación a través de una cirugía, donde se pueden ver comprometidas una cadena de glándulas mamarias, o una única mama, según la gravedad de los tumores. Es de suma importancia que lleves a tu mascota al veterinario sobre todo en sus celos, etapas donde se acrecientan los riesgos de desarrollar nódulos cancerígenos. Esto evitará no nada más la presencia de ellos, sino que una vez encontrados, se disminuya el crecimiento de los mismos. Mientras más grande es el tumor, mayor letalidad tendrá esta enfermedad en tu mascota.

Complementa su rutina con una alimentación balanceada, evita el sedentarismo y aporta minerales y vitaminas a través de los alimentos o compuestos vitamínicos añadidos. Tu mascota te lo agradecerá.

¿Te gusta Pets & Puppy?

¡Suscríbete gratis y recibe nuestros artículos en tu email!

Mis Publicaciones