Traqueo-Bronquitis Infecciosa Canina

La Traqueo-Bronquitis infecciosa, comúnmente llamada Tos de Perreras, es una enfermedad de vías respiratorias altas que afecta a los perros y otros canidos salvajes, de todas las edades. Tiene alta morbilidad y se caracteriza por tos, anorexia, depresión y puede avanzar a la traqueobronquitis, neumonía y aún muerte en casos severos.
En este complejo pueden intervenir más de un agente infeccioso que pueden combinarse o aparecer secuencialmente: el agente bacteriano más comúnmente detectado es la Bordetella bronchiseptica y en segunda instancia Mycoplasma spp. Los componentes virales son los virus de la Parainfluenza y Adenovirus canino tipo 2; menos frecuente el Herpesvirus canino y el Reovirus canino.
Los signos clínicos aparecen de 3 a 4 días post – infección; es una infección respiratoria localizada. No da comúnmente síntomas generales como fiebre o anorexia. Si los hay, hay otra patología añadida. Los perros afectados presentan tos seca y estridente, tendencia a expectorar poco moco (como si retuviera un cuerpo extraño en vías respiratorias altas – motivo de consulta frecuente) y puede haber secreción nasal mucosa o mucopurulenta de duración variable. Las lesiones pueden ser traqueobronquitis aguda y exudado purulento. En casos leves, el perro sigue comiendo, tomando agua y con su actividad normal, pero en los casos más severos, el perro realmente se ve enfermo. Presenta letargia, fiebre, inapetencia, disnea, intolerancia al ejercicio, puede llegar a la neumonía e inclusive llegar a la muerte. La mayoría de los casos muy severos, se presentan en animales inmunodeprimidos y cachorros sin vacunas. Hay inmunidad local y aparece a los 20 días post infección.
El diagnóstico de la RA se puede realizar según síntomas clínicos y presencia de lesiones características, y según pruebas de laboratorio, siendo estas últimas las que confirmarán el diagnóstico. Laboratorio: Se pueden realizar cultivos bacterianos, aislamiento viral, y otras pruebas en sangre, pero por la naturaleza de los signos, no se realizan como rutina.
Como tratamiento se recomienda evitar situaciones de estrés y agitación. Pueden usarse fluidificante de las secreciones bronquiales, antibiótico-terapia y según criterio profesional glucocorticoides. El antibiótico de elección para Bordetella y Micoplasma es la DOXICICLINA. La doxiciclina presenta el más alto grado de liposolubilidad entre todas las tetraciclinas, penetrando en forma directa como droga activa a través de la doble membrana lipídica de los agentes infecciosos, atacando inclusive a algunas cepas resistentes a otras tetraciclinas.
¿Te gusta Pets & Puppy?
¡Suscríbete gratis y recibe nuestros artículos en tu email!