Tu portal de ayuda para tu mascota

Braco Italiano

El Braco italiano es una raza histórica de Lombardía y Piamonte donde era usado como cobrador, rastreador y mostrador especialmente en la caza de aves. Sus orígenes se pierden en la historia y posiblemente en su aspecto actual hayan confluido tanto el sabueso italiano como algunos perros tipo mastín, seguramente introducidos para dotarlo de más eficiencia para la caza de aves mediante escopeta. Hoy en día es una raza reconocida por la FCI y las principales asociaciones cinológicas internacionales y se encuentra en la cresta de la ola gracias a su aspecto tierno y a su efectividad como cazador contando con una gran demanda en Europa y Norteamérica.

Es un perro de constitución robusta, armónico, de apariencia vigorosa y, a la vez, tierna. Típicamente suele tener extremidades delgadas, músculos salientes y líneas bien marcadas. Su cabeza está cincelada con orejas amplias, grandes y poco erguidas. Sus patas delanteras son rectas y firmes, con los pies robustos. Respecto al pelaje, éste es fino, corto y espeso, muy reluciente. El color del manto es blanco o blanco con manchas anaranjadas, ámbar o marrones o moteado de naranja o marrón; por lo general con una máscara facial simétrica o a veces con ausencia total de ésta.

Un braco italiano presentará un temperamento noble y dócil, siendo un perro muy sociable. Esto hace que se haya convertido en uno de los perros más valorados entre las familias, ya que estamos ante una raza canina atenta, respetuosa y paciente, rasgos de personalidad ideales sobre todo si la familia está formada por niños más o menos pequeños. Se lleva también genial con otros animales de compañía, aunque si ha sido usado para la caza puede que necesite una reeducación. Con otros perros la convivencia roza la perfección. Aunque los bracos se adaptan perfectamente a la vida en interiores, es decir, apartamentos más o menos reducidos, sí es cierto que es preferente que tengan espacio al aire libre donde ejercitarse y jugar libremente, por lo que si se vive en ciudad habrá que realizar varios paseos y ejercicios con ellos a diario.

Una de las principales exigencias de tener un braco italiano como compañero es la alta necesidad de ejercicio físico que presenta. Este es un perro que requiere hacer ejercicio intenso de forma diaria, pues es muy enérgico, algo que puede volverse en su contra si se mantiene demasiado tiempo inactivo. En casos de inactividad prolongada, pueden aparecer problemas como agresividad, depresión, ansiedad o comportamientos destructivos. Además de practicar ejercicio en la calle, realizar juegos de inteligencia en el hogar, así como proporcionar todo tipo de juguetes que le permitan estar entretenido y no se aburra en ningún momento.

Es una raza que por lo general no presenta especiales problemas de salud salvo que algunos ejemplares pueden llegar a padecer problemas óseos como la displasia de cadera. Menos comunes son los problemas de torsión de estómago, entropión, ectropión, criptorquidismo, monosquidismo o trastornos del tercer párpado. Además es propenso a las infecciones de oído por lo que hay que revisarle sus orejas caídas para que no se acumulen allí bacterias y hongos debido a la humedad que allí se deposita. Como sucede con otros perros de caza es conveniente que se le realice una inspección periódica, después de una jornada en el campo, a fin de descubrir eventuales espigas clavadas o parásitos en la piel o pelos. Especialmente deben revisarse las patas y orejas. Atención a las garrapatas ya que pueden llegar a transmitir la piroplasmosis.

Su pelaje, al ser corto, no requiere grandes cuidados, bastará con un cepillado semanal para mantenerlo en buenas condiciones. Una buena alimentación será clave para el buen estado tanto de su pelaje como de su salud en general, por ello hemos de proporcionarle una dieta equilibrada y una hidratación óptima.

¿Te gusta Pets & Puppy?

¡Suscríbete gratis y recibe nuestros artículos en tu email!

Mis Publicaciones