Braco Alemán de Pelo Corto
Ya antes del Siglo XVIII se usaban bracos de pelo corto como mostradores de caza en los principados alemanes. Se trataba de perros esbeltos cuya tarea era la de señalar aves, especialmente con la introducción de la escopeta de dos cañones a partir de mitad del siglo. A partir del Siglo XIX se buscaron perros polivalentes que realizaran, además, otras funciones orientados principalmente a la gente común que no podía mantener una gran perrera con perros especializados en una única tarea. El braco alemán de pelo corto surge entonces del mestizaje de estos perros con pointers ingleses. A finales del Siglo XIX el Príncipe Albrecht de Solms-Braunfels establece las características de la raza, las reglas morfológicas, así como las normas de las pruebas de trabajo. Actualmente es una raza muy popular en Europa y Norteamérica. Es un gran participante de las pruebas de campo, un contumaz cazador de mapaches y zorros en Europa del Este y hasta participa en deportes de invierno como el skijoring y el pulka.
Es un perro de muestra noble y esbelto, armonioso, de constitución fuerte, resistente, de tamaño mediano a grande y muy veloz. Su cabeza es pequeña y equilibrada, con el hocico largo y las orejas altas y anchas. Su pecho es más profundo que ancho, mientras que sus muslos son anchos, musculosos y esbeltos. La cola es ahusada y bastante ligera. Su pelaje es corto, grueso, denso y duro, algo áspero al tacto, siendo algo más fino en cabeza y orejas. Por el color del manto existen diversas variedades: marrón; marrón con manchas blancas, o moteado en el pecho y miembros; roano marrón con cabeza marrón y placas o moteado marrón y un tono más claro en el pecho; roano marrón claro con cabeza marrón, placas o moteado marrón, o sin placas; blanco, con cabeza marrón, con placas o moteado color marrón; color negro con los mismos matices que los colores marrones o roanos y variedades con manchas fuego amarillas. El braco alemán es un perro imponente que alcanza dimensiones muy importantes: a la cruz puede alcanzar una altura de 66 cm, con un peso que generalmente puede estar entre 25 y 30 kg.
No es un perro adecuado para todos, precisamente por su carácter, que puede ser bastante difícil de gestionar en un hogar si no es adiestrado de la manera correcta. Este es un perro de muestra cuya cualidad es cazar: tiene un temperamento muy animado e inquieto, y una increíble necesidad de moverse y desahogarse. Por lo tanto, no es un perro que se pueda tener en un apartamento, ni un espécimen que pueda definirse como tranquilo. El braco alemán necesita correr, perseguir, correr sin parar. Es muy inteligente y tiene un carácter bastante fuerte incluso con el dueño: por esta razón, es muy importante que el dueño se comporte como un líder, necesita ser guiado desde que es un cachorro, de lo contrario, podrías convertirte en su rehén. Esta es una raza que, más que otras, necesita una formación precisa y vigorosa, ya que son perros que pueden tomar el control de la casa y hacer lo que quieran sin ninguna restricción.
Aunque el braco alemán de pelo corto pierde pelo regularmente, el cuidado de su pelo es sencillo y no requiere de gran esfuerzo ni tiempo. Basta con el cepillado regular cada dos o tres días para mantener el pelo en condiciones. Si el perro se dedica a la caza, quizás sea necesario cepillarlo con más frecuencia para eliminar suciedades que quedan adheridas. Además, sólo hay que bañar ale perro cuando está sucio y no es necesario hacerlo con mucha frecuencia. Estos perros necesitan estar acompañados gran parte del día y necesitan mucho ejercicio físico y mental. Por lo mismo, no se adaptan muy bien a la vida en departamento ni en ciudades densamente pobladas. Lo ideal para estos bracos es vivir en una casa con jardín grande o en una zona rural donde pueden correr con mayor libertad. Aun así necesitan paseos diarios para socializar y ejercitarse.
Ésta es una de las razas de perros más saludables, pero igaulmente es propensa a enfermedades comunes a otras razas grandes. Entre estas enfermedades se encuentran: displasia de cadera, entropión, torsión gástrica y atrofia progresiva de retina. También es susceptible a obstrucción linfática y a infecciones de oídos.
¿Te gusta Pets & Puppy?
¡Suscríbete gratis y recibe nuestros artículos en tu email!
















