Tu portal de ayuda para tu mascota

Boyero de Berna

El Boyero de Berna es una preciosa raza perro de montaña, extremadamente versátil procedente de los valles suizos. El perro de montaña de Bernese es una de las cuatro razas de perros de montaña que estuvieron mucho tiempo en el cantón de Berna, una vasta región agrícola vital para la producción de lácteos requerida para dos de las exportaciones más rentables de Suiza: chocolate y queso. Se ganaban la vida manejando ganado, protegiendo los corrales de los depredadores y sirviendo como compañeros gentiles cuando el trabajo duro del día estaba terminado.

A pesar de la gran utilidad de la raza en los días previos a la agricultura y la ganadería mecanizadas, a fines del siglo XIX los números de los berners disminuían y la calidad de los perros sobrevivientes dejaba algo que desear. Los aficionados suizos comenzaron un esfuerzo minucioso para revertir el declive de la raza.

Es un perro excelente para todo tipo de familias siempre que tengan un estilo de vida activo y lleno de estímulos que animen a este perro a desarrollar todas sus capacidades, tanto físicas como mentales. Es un perro tranquilo dentro del hogar (después de la adolescencia), independiente, seguro, dócil y pacífico. Debido a su gran tamaño, es importante enseñarle desde cachorro cómo comportarse en casa y cómo tratar con las personas.

Su proceso de maduración es lento, esto quiere decir que el perro alcanza su tamaño adulto y sin embargo sigue mostrando comportamientos y actitudes propias de un cachorro. El Boyero de Berna es un perro grande, con una altura a la cruz que oscila entre 65 y 70 cm en los machos y entre 58 y 65 cm en las hembras. Su peso aproximado es de unos 40 kg.

El pelaje es una de las características más notorias de la raza. Es largo, brillante y lacio o levemente ondulado. El color de base es negro azabache y presenta marcas de color marrón rojizo y manchas blancas en una distribución particular. Su cabeza es grande pero guarda excelente proporción con el resto del cuerpo. La depresión naso-frontal es notoria pero no muy marcada. La nariz es negra. Los ojos son pardos y de forma almendrada. Las orejas son medianas, de inserción alta, triangulares y con el extremo algo redondeado. Su cuerpo es ligeramente más largo que alto. La línea superior desciende suavemente desde el cuello hasta la cruz y luego se hace horizontal hasta la grupa. El pecho es ancho, profundo y largo. El vientre se levanta ligeramente.

Aunque tienen un temperamento tranquilo, estos perros no se adaptan bien a una vida sedentaria ya que tienen grandes necesidades de ejercicio. Es básico que puedan realizar 3 paseos diarios combinados con ejercicio físico. Por esa razón la vida en una casa con jardín puede ser mucho más apropiada para que puedan ejercitarse más allá de los paseos diarios. Debería funcionar bien con un alimento para perros de alta calidad, ya sea fabricado comercialmente o preparado en casa con la supervisión y aprobación de su veterinario. Cualquier dieta debe ser apropiada para la edad del perro (cachorro, adulto o adulto mayor). Algunos perros son propensos a tener sobrepeso, así que observe el consumo de calorías y el nivel de peso de su perro. Las golosinas pueden ser una ayuda importante en el entrenamiento, pero dar demasiadas puede causar obesidad.

Es susceptible a sufrir enfermedades como cualquier otro perro. Por ese motivo es de vital importancia visitar el veterinario regularmente, cada 6 meses es lo ideal, para descartar la aparición de cualquier problema de salud. Los problemas de salud más comunes en el boyero de montaña bernés son displasia de cadera, displasia de codo, histiocitosis, osteocondritis disecante, torsión gástrica, atrofia progresiva de retina. El choque térmico también es muy común debido al grueso pelaje, así que hay que extremar precauciones para evitarlo si se vive en un lugar templado o cálido.

¿Te gusta Pets & Puppy?

¡Suscríbete gratis y recibe nuestros artículos en tu email!

Mis Publicaciones