Tu portal de ayuda para tu mascota

Bóxer

Esta raza es una de las más nuevas, creado a finales del siglo XIX. Su origen se basa en dos variedades: la brabantina la de danzig. Estos ejemplares eran utilizados para peleas, como perros de defensa y caza. Para el siglo XX, esta raza ya estaba configurada con el aspecto que conocemos ahora. Luego de la Segunda Guerra Mundial, los amos los Bóxer, trabajaron para suavizar la personalidad o temperamento del canino, adaptándolo así a la nueva era, que no fuese tan agresivo como lo era a la hora de pelear, es por ello que su popularidad se expandió por el Atlántico, siendo una de las mascotas más populares del Planeta.

El Bóxer, también conocido como Bulldog alemán o Bóxer alemán, es grande, delgado, musculoso, con un lomo corto, recto y cuadrado, fuerte osamenta y movimientos vivaces, posee un pecho ancho, unas patas delanteras fuertes y rectas y unos músculos firmes. Su cabeza está bien proporcionada al cuerpo, con las cejas arrugadas, lo que le da una expresión de concentración intensa, la nariz respingona y negra, las orejas que caen a los lados, el hocico arrugado y la mandíbula inferior ligeramente vuelta hacia arriba. La cola es de inserción alta.

Son propensos a sufrir sordera, más frecuente en perros blanco, displasia de cadera, problemas cardíacos, alergias, hipotiroidismo, es por ello que se debe mantener constantes las visitas al veterinario y una calidad de estilo de vida, alimentación y actividades diarias.

Los Bóxer son alegres, enérgicos, juguetones, fuertes, seguros, leales, fieles y buenos cuidadores para los niños. Le gustan muchos los cariños de parte de las personas y disfruta el contacto físico de su familia. Es obediente, aunque a veces un poco testarudo por lo que el adiestramiento desde cachorro será fundamental para que sepa quién es el líder de la manada. En casa, el Bóxer será un perro con un carácter tranquilo que no dudará en liberar toda su energía durante los paseos y mediante los juegos.

La alimentación se basa en una dieta natural basada en carne y verduras crudas de calidad, se recomienda una ración diaria del 6 al 8% del peso del cachorro en 3 o 4 comidas hasta los 6 meses.

El pelaje del Bóxer es corto, brillante, duro y pegado, siendo más suave en el pecho hasta desaparecer en el abdomen. El color del manto varía entre el leonado o atigrado en diferentes tonalidades y, por lo general, con manchas blancas.

Los ejemplares de Bóxer con la cola amputada pueden sufrir cambios óseos dolorosos en las vértebras que rodean el sacro. Conviene, además, revisarle sus orejas regularmente para prevenir infecciones y hongos debido a la humedad que allí se acumula. Además, por sus características conviene tener limpia la boca y ojos. No requiere mayor cuidado, solamente visitas médicas para manejar un buen control sobre su estado de salud, controlando especialmente la alimentación para evitar el sobrepeso. Por último, respecto al mantenimiento de su duro pelaje es necesario que se le practique al Bóxer un cepillado regular para retirar los pelos muertos y mantenerlo sano y en buen aspecto. (Con información de Web Animales)

¿Te gusta Pets & Puppy?

¡Suscríbete gratis y recibe nuestros artículos en tu email!

Mis Publicaciones