Tu portal de ayuda para tu mascota

Borzoi

Esta raza es originaria de Rusia y se dice según expertos que data hace 9 siglos atrás. También se relaciona con los zares debido a ello se llega a la pérdida total o extinción de la raza, que luego de la caída de la monarquía zarista, esta raza fue prácticamente extinta. Se ha visto e investigado que los primeros caninos de esta raza son del siglo XI, donde la crónica francesa detalla en sus relatos 3 grandes borzois acompañaban a Anna Iaroslavna, hija del Gran Duque de Kiev, cuando llegó a Francia para casarse con Enrique I. Algunas de las figuras más notables que poseyeron perros de raza borzoi fueron Ivan el Terrible, Pedro el Grande, Nicolás II, Puchkine y Tourgueniev. Al pasar los años la raza se fue extendiendo por toda Europa y América, siendo muy popular por lo veloz en las competencias de carreras y su habilidad a la hora de cazar.

Esta raza es de tamaño grande, destacada por su cuerpo delgado, robusto y alargado, caracterizándose así como un perro elegante. Las hembras son generalmente más largas que los machos pero ambos son de huesos fuertes. Con cabeza delgada, larga y estrecha, con un hocico ligeramente proporcional y un poco largo, su mandíbula es fuerte, con una mordida en tijera o piza. Sus ojos son grandes, de color avellana o marrón oscuros y sueles ser generalmente expresivos. Su cuello largo y delgado, como sus patas que son alargadas y musculadas. Tiene cola larga, delgada y colgada, con movimientos que hacen levantarse. Su altura en los machos es de 75 a 85 cm y las hembras entre 68 a 78 cm.

Es recomendable visitar al veterinario una o dos veces por año para garantizar un buen estado de salud del canino. Aunque este ejemplar suele ser saludable, pueden llegar a padecer enfermedades hereditarias como Síndrome de Wobbler, Síndrome de dilatación-volvulo gástrico, Microftalmia, Atrofia progresiva de retina, Displasia valvular tricúspide, Cataratas e Hipotiroidismo. Teniendo una esperanza de vida ente los 7 12 años.

En cuanto a la alimentación se recomienda consumir entre los 600 y 700 gramos de pienso o comida húmeda dos veces al día. Los cachorros consumen más alimento que los adultos dado de que se encuentran en plena etapa de crecimiento. Son perros tranquilos y pacíficos, aunque se recomienda educarlos desde cachorros para determinar el carácter y buen comportamiento futuro del ejemplar. Ya que sabemos que su instinto de cazador aun lo caracteriza por ello suelen reaccionar muy rápido e impetuosa en algunas ocasiones.

Son caninos que no suelen demostrar muchas emociones, son desconfiados con los extraños, aunque muy familiares con su núcleo familiar. Aunque la relación con otras personas o animales dependerá del entrenamiento o educación que se le ha dado desde que es cachorro. Se recomienda brindarle un pase diario de al menos una hora.

Su manto es suelto, ondulado y muy sedoso, aunque de fomra natural se le forman algunos rizos cortos. Para terminar hablaremos del manto, que es suave, suelto y ondulado. De forma natural debemos observar rizos cortos. Se recomienda cepillarlo 2 veces por semana para deshacerse del pelo muerto y estimular el crecimiento del nuevo pelaje. (Con información de Experto Animal)

¿Te gusta Pets & Puppy?

¡Suscríbete gratis y recibe nuestros artículos en tu email!

Mis Publicaciones