BEETHOVEN

De raza San Bernardoconocido más por sus travesuras que por su carácter, la raza del San Bernardo se convirtió en toda una estrella cuando salió el conocido Beethoven.
Tras el éxito en pantalla de su primera película en 1992 Beethoven: Uno más de la familia, consiguió que la familia Newton se convirtiera en un referente para adoptar a estos peludos compañeros. Más tarde llegaron a las pantallas las diferentes secuelas del San Bernardo y sus dueños: seis películas más con las que enamorar al público animal.
En todas sus películas, el San Bernardo era presentado como el nexo entre todos los miembros de la familia. Además, tenía ese carácter especial y cariñoso que hacía de él un ser entrañable. No es un perro de acción, a no ser que haya comida o juegos de por medio, pero lo que sí estaba asegurado eran los momentos de risas y admiraciones por el pequeño Beethoven.
Beethoven durante su aparición en la película
La repercusión fue tal que la raza de perro San Bernardo era reconocida en todo el mundo. Sería difícil no recordar las aventuras que Beethoven vivía con su familia adoptiva y lo fácil que resultaba hacerse de querer. Aunque la explotación de sus películas no fue muy buena según la crítica en los últimos filmes de la saga, sí es cierto que su fama fue inmensa.
El verdadero nombre de Beethoven era Chris, pero pocos conocen lo que fue de él. Se dice que el perro murió en 2011 con 10 años de edad. A pesar de haber llevado una vida feliz, parece que sus últimos momentos no fueron agradables.
Al San Bernardo se le distinguen diversos rasgos muy característicos que hacen que estos seres sean únicos. Siempre acompañados de la imagen del perro pastor y guardián con el barril en el collar como suplemento indispensable, este canino resulta imprescindible para las misiones de rescate en montes nevados, ya que son grandes rastreadores y tienen un sentido de la protección inigualable.
¿Te gusta Pets & Puppy?
¡Suscríbete gratis y recibe nuestros artículos en tu email!