Tu portal de ayuda para tu mascota

Alimentación correcta de tu perro

Cada perro requiere de una alimentación balanceada, que vaya acorde a sus necesidades y características. Al día de hoy aún existen muchas personas que dan a sus perros las sobras de comida, bajo la creencia de que al ser un animal no debe tener una dieta como la podría llevar un ser humano, pero la realidad es que también estos animales requieren de nutrimentos específicos, así como cantidades determinadas de alimento, y más si lo que se desea es garantizarle una mejor calidad de vida.

En este sentido, es de suma importancia que cada dueño se encargue de conocer lo más posible a su perro para que, con base en sus características, elija la comida más adecuada. Antes de tomar la decisión de comprar la primera bolsa de alimento que se vea en anaquel de un supermercado, se recomienda que el dueño de un perro tome en cuenta algunos puntos importantes, tales como: Siempre hay que leer la lista de ingredientes y los compuestos analíticos, buscar piensos cuyos primeros cuatro ingredientes provengan de proteínas animales, elegir piensos libres de cereales (maíz, trigo y soja), evitar piensos que contengan gran cantidad de nutrientes sintéticos (aditivos), evitar piensos que incluyan sabores, colorantes o preservantes tóxicos (BHA, BHT, Etoxiquina), elegir piensos que indiquen claramente la procedencia de las proteínas que usan.

Los alimentos balanceados industriales se clasifican en función de la edad del animal, ofreciendo pienso para perros junior (cachorros), pienso para perros adultos y pienso para perros senior (ancianos).

  • El pienso para perros junior, en general, está destinado para cachorros de 2 a 12-15 meses, dependiendo de su tamaño de adulto.
  • El pienso para perros adultos es para canes que tengan de 1 a 8 años.
  • El pienso para perros senior está pensado para cubrir las necesidades nutricionales de los canes que superen los 8 años de edad.
  • El siguiente punto es la calidad del alimento, ya que se debe escoger uno que cumpla con las necesidades del can, para considerarse de calidad debe presentar las siguientes características:

  • Puesto que el perro es un animal carnívoro, el pienso ha de contener alrededor del 25% de proteínas, proporcionadas a través de la carne o el pescado.
  • El pienso para cachorros ha de ofrecer, como mínimo, un 20% de grasas para su correcto desarrollo. En el caso de los adultos y senior, las grasas deberán ocupar un 8-10% de su composición.
  • Lo ideal es que no contenga cereales, puesto que alteran los niveles de azúcar en sangre e incrementan las probabilidades del perro de sufrir obesidad. En caso de llevar, deberá ser en cantidades mínimas, siempre inferiores al porcentaje de proteínas.
  • Cuantos menos ingredientes presente el pienso mejor, ya que el estómago del perro no está preparado para digerir tanta variedad de alimento al mismo tiempo.
  • ¿Te gusta Pets & Puppy?

    ¡Suscríbete gratis y recibe nuestros artículos en tu email!

    Mis Publicaciones