Alano Español

El Alano español es un perro que cuenta con raíces profundas en la Península Ibérica. Se cree que pudo haber sido introducido por los vándalos en el Siglo V. En el Siglo XIV se le menciona por primera vez en el Libro de montería de Alfonso XI. Desde entonces y hasta tiempos recientes, su uso ha estado relacionado con el ganado bovino (captura de ganado, espectáculos de muerte de toros a manos de perros, mataderos), pero también ha sido empleado en tareas de guardia y de acompañamiento de la infantería. Con la abolición de los espectáculos taurinos llegó la decadencia de estos perros que debido a varios factores más, como el abandono del tipo de caza en ronda, dejaron de ser útiles como perro de trabajo y bordearon la extinción. Desde los 80 se viene practicando un esfuerzo importante para su recuperación, principalmente en la región de las Encartaciones (Álava y Vizcaya) donde también se ha desarrollado a partir del Alano la raza del “Villano de las encartaciones” buscando un perro de presa más ligero.
Algo que destaca del alano español es que ha mantenido sus características prácticamente inalterables con el paso del tiempo, tanto físicas como psíquicas, aunque su carácter sí se ha suavizado bastante en comparación con la agresividad que mostraba en los inicios de su historia. Es un perro de tipo mastín, robusto, musculoso, rústico, fuerte y de proporciones armoniosas, con unas extremidades potentes que le permiten desarrollar una gran velocidad y agilidad. Su cabeza es ancha, típica molosoide con un stop muy marcado, el hocico corto, ancho y profundo y las orejas ligeramente redondeadas, colgantes y anchas en la base, aunque a menudo amputadas en forma de triángulo, confiriendo al perro un aspecto más severo. Su cola es de longitud media y suele ser llevada o colgante o en forma de gancho. Su pelaje es corto, denso y con una capa interna de pelos delgada. Los colores son variados, pudiendo ser leonado o atigrado o negro y atigrado con o sin máscara negra y a veces con machas blancas. Es una raza grande, de 55 a 63 cm de altura a la cruz y un peso de entre 25 y 40 kg. Como la mayoría de las razas, las hembras son un poco más pequeñas que los machos. El peso y el tamaño de la raza deben ser proporcionales, siendo aceptable una variación de hasta 2 cm de altura fuera del rango de altura deseado. La longitud total del cuerpo debe ser aproximadamente un 10% más larga que la altura a la cruz y la distancia alrededor del tórax debe ser un 25% mayor que la altura a la cruz.
El Alano español es un perro de aspecto fiero pero de temperamento tranquilo, noble, fiel y alerta. Es, igualmente, un perro valiente y seguro de sí mismo, capaz de atacar a animales de mayores dimensiones que él. Tiene asimismo una gran aptitud para el adiestramiento y para recibir órdenes simples gracias a su inteligencia. En familia es un perro de carácter afectuoso, apegado a todos los miembros, un excelente compañero de juegos con los niños gracias a su paciencia y afectuosidad, tranquilo y silencioso al no ser un perro demasiado ladrador. Como perro de trabajo reúne grandes cualidades y sigue siendo empleado en la caza y en tareas de guardia. Por último, gracias a su carácter gregario no es un perro de difícil socialización con otros perros.
Hay poca información disponible sobre las condiciones de salud que pueden afectar al Alano Español, probablemente debido en parte a su rareza fuera de España y a su pequeña población. Es un perro fuerte y resistente que no presenta especiales problemas de salud, más allá de los cuidados veterinarios comunes a todos los perros y una cierta tendencia a la obesidad. Requiere, eso sí, ejercicio y actividad al aire libre por lo que no resulta muy apto para la vida en apartamentos pequeños, alrededor de una hora y media de ejercicio o caminando al día debe ser suficiente para mantenerlo felizmente entretenido y en buena salud. Los perros que vivan en espacios reducidos, con pocas posibilidades de salir, tenderán a un carácter irascible y ocasionarán destrozos de objetos y muebles.
¿Te gusta Pets & Puppy?
¡Suscríbete gratis y recibe nuestros artículos en tu email!