Tu portal de ayuda para tu mascota

Cuidados de una perra en postparto

Aunque el organismo de nuestras mascotas es muy autónomo y puede resistir perfectamente bien a un parto, incluso múltiple, sin complicaciones mayores, lo ideal es que complementes y ayudes un poco a su cuerpo dándole los cuidados adecuados.

Los cuidados de una perra que recién da a luz son básicos pero necesarios para que el crecimiento de los cachorros y la recuperación de la mascota se den de la mejor manera posible. Sobre todo, porque en ciertas circunstancias graves, los postpartos pueden complicarse hasta generar infecciones o enfermedades más graves y de mayor cuidado.

Tienes que saber que durante los primeros 3 días después del parto tu perrita no querrá separarse de sus pequeños cachorros, así que asegurate, principalmente, de que estén en un lugar seguro, higiénico, sin polvo, y con agua y comida cercana para evitar que tenga que movilizarse. Es probable que tu mascota rechace alimentos, pero resulta fundamental que la mantengas bien nutrida y sobre todo hidratada.

Es esencial que vigiles los flujos de la nueva mamá, por 2 o 3 días posteriores al parto, se presentaran flujos sanguinolentos de consistencia viscosa y brillante, en la mayoría de los casos, este flujo es limpiado por ellas mismas, en el mismo proceso en el que limpia a los cachorritos. El problema está cuando el flujo es muy abundante, oscuro y de olor pútrido. Si esto pasa, debes acudir rápidamente a un veterinario porque puede tratarse de una infección.

En algunas ocasiones, pueden presentarse vómitos y diarreas producto de las placentas ingeridas y que tu mascota no pudo digerir de forma satisfactoria. Pero no te preocupes, siempre y cuando estos eventos sean escasos y sin complicaciones, no tendrás que encargarte de nada.

Asegurate de que tu perra tenga una ingesta completa entre proteínas, vitaminas y minerales. Alta fibra, mucho hierro e hidratación mantendrán a tu mascota sana y le ayudarán a llevar el arduo trabajo del amamantado de la mejor manera posible.

Dale mucho cariño a tu mascota siempre y cuando te permita acercarte a su lecho, si te acercas con amor y cuidado, entenderá que eres de confianza y que serias incapaz de tocar a sus bebés sin su consentimiento; y por cierto, no toques a los cachorros en los primeros días de su nacimiento. Cualquier bacteria puede ser perjudicial y afectará sobremanera a su desarrollo natural.

¿Te gusta Pets & Puppy?

¡Suscríbete gratis y recibe nuestros artículos en tu email!

Mis Publicaciones