Esquizofrenia en perros – ¿Una enfermedad posible?
Hace algunos años, tal vez no sospechábamos que la esquizofrenia podría ser una de las tantas enfermedades que podrían atacar a los perros. Sin embargo, después de mucho terreno arado se ha descubierto que el estrés es un factor sumamente condicionante en los canes, y es, además, una de los más grandes causales de muerte en perros.
No es entonces difícil entender el nivel de afectación que tiene, o puede tener el estrés en la vida de nuestras mascotas. Es importante que le demos una vida tranquila y sin violencias, directas o indirectas. Algunos síntomas comunes son:
- Irritabilidad excesiva.
- Mal humor con dueños o extraños.
- Ladridos hacia objetos o pared por largos ratos y sin motivos aparentes.
- Detención y desconfianza hacia hábitos que antes perfectamente hacía (paseos, correr, jugar).
- Cambios bruscos en su estado de ánimo.
- Aparente molestia hacia otros animales.
- Pérdida de apetito.
- Ignora la necesidad de comer o hidratarse, generando:
- Pérdida de peso.
- Debilidad.
No debemos olvidar que los tratamientos caseros siempre responden a afecciones menores. La esquizofrenia es una enfermedad delicada en humanos y también en perros, que debe su tratamiento a especialistas que puedan ayudarlos a través de fármacos indicados específicamente para perros.
No hay mucho que podamos indicar que no sea acudir regularmente a su médico, y mantener en su vida diaria un ambiente de tranquilidad. Entendiendo, además, que su conducta no depende de la indisciplina, sino de una patología neurológica real y degenerativa.
Lo ideal, y necesario, es que lleves a tu perro del cual sospechas esta enfermedad y que el especialista diagnostique su nivel de avance. En consecuencia, este recetará tratamiento a través de medicamentos adecuados para su estado neuronal, que incluyen sedantes, terapia asistida, anti convulsionantes y más.
¿Te gusta Pets & Puppy?
¡Suscríbete gratis y recibe nuestros artículos en tu email!