Tu portal de ayuda para tu mascota

Hernia umbilical canina – ¿Que es?

Las hernias son una de las patologías en perros y humanos cuya frecuencia puede sorprendernos. Se estima que al menos un 40% de la población mundial ha sufrido de uno de los varios tipos de hernias que existen. En el caso de los perros, las hernias umbilicales y las hernias inguinales son las más comunes.

¿En qué consiste una hernia umbilical?

En términos sencillos, el anillo umbilical en algunas ocasiones no queda bien sellado desde nuestro nacimiento. Esta mínima “falla” permite que una fracción pequeña del tejido graso que recubre y da soporte a la parte abdominal se salga y forme un pequeño nódulo blando que da origen a lo que llamamos hernias umbilicales. Esto pasa de igual manera en el abdomen de nuestras mascotas y aunque si bien pueden existir complicaciones como en cualquier patología existente en nuestro mundo, tanto humanos como caninos pueden vivir perfectamente bien aun con la presencia de una hernia umbilical.

¿Cuáles son los signos de una hernia umbilical canina?

  • Bulto blando en la zona abdominal, puede ser del tamaño de una moneda o más grandes dependiendo de la gravedad del caso.
  • Dolor abdominal.
  • En casos graves: vómitos, diarrea, falta de apetito y debilidad.

El tratamiento recurrente y más efectivo es cerrar la cavidad mediante una cirugía bastante sencilla y ambulatoria. Es un procedimiento sin mayor riesgo, y cuya recuperación es bastante rápida. El cuidado debe tomarse cuando esta se realiza bajo una urgencia por estrangulación de hernia umbilical, que quiere decir que un pequeño aro intestinal quedó atrapado en la cavidad sin sellar. En estos casos debes acudir inmediatamente al veterinario a la realización de un procedimiento que evita la agravación del problema.

Los consejos que puedes tomar en cuenta para mejorar la salud de tu mascota cuando hay presencia de una hernia umbilical son:

  • Modera sus porciones. Las porciones muy grandes causan pesadez e hinchazón, y de la misma manera, aumentan la incomodidad que se siente por la hernia.
  • No te excedas en el entrenamiento físico de tu mascota.

¿Te gusta Pets & Puppy?

¡Suscríbete gratis y recibe nuestros artículos en tu email!

Mis Publicaciones