Tu portal de ayuda para tu mascota

Cáncer de próstata canina

Mencionamos esta enfermedad porque, los perros, además de los humanos, son los únicos animales con la capacidad de desarrollar natural y frecuentemente un carcinoma prostático. Es una enfermedad que debe ser diagnosticada a tiempo pues los efectos en el organismo de nuestra mascota son letales, deteriorando no solo el órgano comprometido, sino otros de vital importancia para el correcto desarrollo de su salud.

Se presenta mayormente en perros adultos, pero no están exentos aquellos perros de edad media que genéticamente tienen su glándula prostática comprometida o deteriorada. Cuando la próstata de nuestros perros tiene una falla, por lo general, se diagnostica por un aumento de tamaño de esta glándula o por el tacto de nódulos sólidos en esta zona. La hinchazón de esta ocasiona una presión consecutiva en la uretra, lo que origina uno de los primeros y más visibles síntomas: problemas con su micción resumidas a frecuentes ganas de orinar, goteo excesivo de orina, dolor al orinar y goteo de sangre sin relación a la micción.

Este es uno de los únicos síntomas que puede presentar nuestro perro en etapa inicial, y es por eso que resulta el más importante, pues es el único síntoma temprano que nos puede dar muestra de que nuestro perro está pasando por una enfermedad prostática. Otros síntomas como falta de apetito a nivel crónico causando una reducción de peso considerable, vómitos, pérdida de la movilidad y desconcierto, se presentan cuando esta enfermedad ya se encuentra en fases preocupantes.

Internet es ahora una fuente importantísima para la obtención de información, es una herramienta útil para alentarnos y ayudarnos. Sin embargo, esta enfermedad es de extrema seriedad. Aunque si bien podemos darte algunas recomendaciones de tratamiento casero, lo primordial es que confíes a tu mascota a un médico veterinario especializado que pueda revisar cuán avanzada está la enfermedad. No es un juego, tu mascota necesita a un especialista.

Mantener a tu perro hidratado es esencial, pues estos tienden a disminuir su ingesta tanto de alimentos secos como de agua, y esto favorece la pronta descompensación. No los dejes solos, dales cariño y demuestra que estás ahí para ellos. Complementa con vitaminas que le den energía, y con los medicamentos que tu veterinario asigne según su caso específico.

¿Te gusta Pets & Puppy?

¡Suscríbete gratis y recibe nuestros artículos en tu email!

Mis Publicaciones