Tu portal de ayuda para tu mascota

Perros y gatos en casa: ¿cómo acercarlos?

Muchas veces pensamos que la idea de tener a un perro y a un gato en casa es un poco peligrosa, por ser, comúnmente, especies que simplemente no se llevan bien. Pero lo cierto es que, una vez que logramos que nuestras mascotas se conozcan y se lleven bien, la vida da un giro positivo para ellos y para nosotros, pues podemos ver lo mejor de ambas especies y además lograr sean buenos amigos y una excelente compañía para ellos en casa.

Los perros, sobre todo de razas más grandes, se vuelven muy protectores con sus nuevos hermanos gatunos y los ratos de juegos son interminables. Así que si estás pensando en incorporar un gato a la vida de tu perro, – o viceversa – aquí te enseñamos unos consejos que debes tomar en cuenta para que el encuentro sea grato y sin problemas:

  • Acercalos poco a poco y estudia la reacción de ambos. Por lo general, al principio suelen reaccionar un poco temerarios y a la defensiva, pero con el paso del tiempo y del contacto estas conductas irán mejorando. Sobre todo si tu perro o tu gato no son naturalmente agresivos en su día a día.
  • Déjalos en libertad, aunque muchas veces nos de temor dejar a nuestras mascotas solas por miedo a lo que pueda pasar entre ellos y que alguno salga herido, ellos necesitan conocer cómo actúan sin un humano cerca. Necesitan conocer su territorio y sus propios límites sin supervisión. Le darás más confianza y les harás sentir que no hay nada que temer.
  • Separa sus comidas y sus áreas de juego. Al principio no tienen que estar siempre juntos, dales su espacio y su independencia. Cada uno tiene que tener su lugar para comer, descansar y jugar.
  • No mimes a uno más que a otro, las mascotas pueden sentir celos, sobre todo los perros. Así que dales el mismo amor para no crear riñas por pertenencia entre ellos.
  • Enseñalos a respetar al otro, aunque algunas reacciones son naturales y esperadas, otras demasiado agresivas solo demostraran que uno de ellos quiere eliminar de su camino al otro. Demuestrale que está mal con regaños correctos y no agresivos que simplemente le dejen claro que no estás de acuerdo con la situación.
  • No subestimes la letalidad de tu gato, sobre todo si es adulto.

¿Te gusta Pets & Puppy?

¡Suscríbete gratis y recibe nuestros artículos en tu email!

Mis Publicaciones