Pitbull Terrier: ¿El perro más agresivo?

La respuesta sencilla es ¡Si! Pero tienes que leer un poco más al respecto para no confundirte y evitar caer en estereotipos de caracteres caninos. Seguramente estás pensando en el ejemplar más comúnmente sonados cuando de razas agresivas hablamos, y haciendo una pequeña lista de las 4 razas de perros mas agresivas, comenzaremos con esa que tienes en mente:
Pitbull Terrier: Esta es una raza de perros bastante temida, pues el “marketing” (por llamarlo de una manera más educada) que se ha cultivado alrededor de esta raza ha impulsado una idea de estos canes no siempre cierta. Hablando de verdades, hay perros, como cualquier otra especie del planeta, incluyendo la humana, con un temperamento más fuerte que otros, incluso de la misma raza, de la misma camada, y con la misma crianza. Estudios parecieran explicar que tal como con nosotros los humanos, la ciencia de la genética es a veces impredecible y poco exacta y aunque podamos estimar ciertos rasgos de conducta, no siempre logran cumplirse estos parámetros.
Los Pitbull Terrier tienen una connotación social muy potente, incluso el origen de esta raza aporta un poco de respeto. Fue una mezcla no accidental, creada del cruce entre un Terrier y un Bulldog Francés, con el objetivo de lograr un ejemplar con la ferocidad, agallas y el instinto defensor del primero, con la agilidad, energía y corpulencia del segundo. ¿Que ha salido de todo esto? Un perfecto Pitbull Terrier.
Esta raza, además, ha sido muy usada para peleas de perros, donde el entrenamiento de estas mascotas está diseñado para explotar y explorar muy a fondo los instintos de caza, y peleas que genéticamente posean. Este tipo de actividades ha logrado que sobre la figura de estos perros se genere el temor y el rechazo.
Pero aunque si bien es cierto que la naturaleza de los terrier (no solo los Pitbulls) es ser perros de caza, de defensa, muy protectores, algo temperamentales, celosos y defensores de su territorio, en su mayoría comprobada el comportamiento de los animales, en esta y todas las razas, estará signada por el entrenamiento, cuidado y crianza que sus dueños les den.
El entrenamiento que se le da a un perro de pelea, por ejemplo, es de extrema delicadeza. Se les prepara física y psicológicamente para generar en ellos tales niveles de fiereza que resulten avasallantes en combate y, obviamente, peligrosos en contextos cotidianos y domésticos. Sin embargo, si desde la infancia del cachorro se inculcan conductas no agresivas con un entrenamiento especial de respeto y confianza hacia los humanos, tu mascota será tan amable y dócil como un pequeño poodle, aunque por su corpulencia y aspecto desafiante se les siga teniendo respeto.
Muchos criadores de Pitbulls Terrier pueden dar testimonios fieles de conductas en lo absoluto agresivas con sus mascotas, perros que aman a niños, respetan a sus amos, no son feroces o celosos a la hora de ser alimentados y que comparten perfectamente bien con otros animales sean o no de la misma especie.
En PetsandPuppy amamos a todas las razas perrunas. Entendemos sus características genéticas y afianzamos la idea de una educación que sea óptima y segura, de amor y confianza. No favorecemos opiniones que encajonan a razas caninas y que los rechazan en pro de la desinformación alrededor de estos ejemplares.
Cuéntanos, ¿Has tenido un Pitbull Terrier? ¿Qué opinas de esta raza?
¿Te gusta Pets & Puppy?
¡Suscríbete gratis y recibe nuestros artículos en tu email!