Tu portal de ayuda para tu mascota

Peritas

Se dice que Alejandro de Macedonia eligió a Peritas cuando era un cachorro y lo crió desde muy joven. Otros relatos dicen que le regalaron el cachorro cuando tenía once años. Hubo muchos mitos y cuentos de este período de tiempo, por lo que es imposible desentrañar qué es un hecho o una ficción sobre Alexander y Peritas. Parece como si cada acto de valentía realizado por un perro durante siglos se convirtiera en un cuento sobre Peritas y Alejandro.

Aunque no es una raza específica como la conocemos, Peritas probablemente se parecía a un Dogo de Burdeos, Mastín o Mastín Napolitano con esteroides. Se criaron perros enormes y poderosos específicamente para ir a la batalla junto a los hombres y para luchar tan duro como lo hacían los que tenían espadas y hachas. Se esperaba que los perros de guerra de esta época no mostraran miedo y lucharan contra cualquier oponente, incluidos elefantes, leones y guerreros armados.

En un relato, Peritas supuestamente protegió a Alejandro de un elefante de guerra durante la Batalla persa de Gaugamela rasgándole el labio hasta que el elefante cayó de rodillas, debilitado por la pérdida de sangre.

Otra historia cuenta que los malienses atacaron a Alejandro en la India y Petris los detuvo hasta que llegaron las tropas de respaldo de Alejandro. Supuestamente Peritas fue herido de muerte y se arrastró hasta Alejandro, apoyó la cabeza en su regazo y murió.

Alexander luego nombró la ciudad de Peritas, India, en honor a su amado perro. La tumba de Peritas con una estatua en su honor aún se encuentra a la entrada de la ciudad que lleva su nombre.

No se conocen pinturas que puedan dar idea de la imagen de Péritas. Sin embargo en el British Museum de Londres hay una escultura de perro (Jennings Dog) identificada como la representación de un perro de tipo moloso que podría ser o parecerse a Peritas.

¿Te gusta Pets & Puppy?

¡Suscríbete gratis y recibe nuestros artículos en tu email!

Mis Publicaciones