Tu portal de ayuda para tu mascota

Tosa Inu

Son caninos provenientes de Japón, y en este país eran muy famosas las peleas y combates entre los perros, es por ello que esta raza se destaca por participar en dichos torneos que eran y aún siguen siendo organizados por la mafia japonesa. Los últimos años se han creado campañas para deshacer estas actividades peligrosas y violentas para los caninos que terminan desfigurados y en muy mal estado de salud, mayormente fallecen luego de las fuertes peleas. Estos perros eran grandes mastines utilizados en toda Asia y Europa durante siglos como guerreros y perros guardianes. La forma moderna japonesa de la raza se estableció a mediados del siglo XIX.

Los perros exportados de Japón a Europa a partir de este momento se criaron con una sucesión de razas más grandes, desde el Bulldog y el Mastín Inglés hasta el Gran Danés, para producir una variedad occidental de la raza que es significativamente más grande y más imponente que su descendencia japonesa. La raza nunca ha atraído a un gran número de seguidores fuera de su tierra natal, donde se criaban miles de camadas al año a mediados del siglo XX. El Tosa Inu no está oficialmente reconocido ni por los Kennel Clubs del Reino Unido ni por los American Kennel Clubs, y el estándar de uso general de la raza es el de la Federation Cynologique Internationale.

Es un perro grande, pesado, majestuoso y robusto. El cráneo es ancho, con un hocico cuadrado, de tamaño mediano y provisto de mandíbulas fuertes. La nariz es grande y negra. Los ojos son pequeños y de color castaño oscuro. Su expresión transmite nobleza. Las orejas son pequeñas y llaman la atención por su delgadez. El cuello es fuerte y puede formar papada. El pecho es ancho y profundo. Los pies son compactos, con almohadillas gruesas. Su manto es rojizo, corto, duro y denso. En cuanto al manto, se permiten los colores rojo, leonado, albaricoque, negro y atigrado. Pueden admitirse pequeñas manchas blancas en el pecho y en los pies. Una constitución delgada, un hocico puntiagudo o el prognatismo son consideradas faltas.

No es sencillo educarlo y puede presentar problemas de convivencia con otros perros. Es un perro que dispone de gran cantidad de energía y no se recomienda convivir con nños pequeños. Es fundamental, para evitar problemas, que le proporcionemos oportunidades suficientes para quemarla. Quien se decida a adoptar un Tosa inu tiene que tener bien claro que es imprescindible que le ofrezca una socialización temprana y una educación en obediencia. Nunca hay que olvidar que es un perro con instinto de combate, paciente y valeroso.

Por su poca actividad física se recomienda estimularlo con juegos diarios sencillos para que pueda adaptarse y asimismo, suministrarle mucha proteína en sus 2 porciones diarias de alimento. En cuanto a su altura mínima es de 60 cm en los machos y 55 en las hembras y un peso de 89,5 a 90,5 kg.

Los Tosa inu son una raza fuerte y sana que no presenta problemas destacados de salud, ni de carácter congénito aunque no está exento de las típicas afecciones de las razas gigantes como la displasia de cadera, de codo, rótula y la torsión de estómago, entre otras. Conviene, además, revisarle sus orejas regularmente, para prevenir infecciones y hongos debido a la humedad que allí se acumula. En el caso que realice muchas actividades en el campo es conveniente que se le practique una inspección periódica del pelaje, a fin de descubrir eventuales espigas clavadas, pulgas u otros parásitos en la piel o pelos. Especialmente deben revisársele las patas y la parte interna de las orejas.

Atención a las garrapatas ya que pueden llegar a transmitir enfermedades como la babesiosis, la ehrlichiosis o la hepatozoonosis, entre otras. Para recomendaciones de baño, se realizan cuando sean estrictamente necesario o al menos 1 vez al mes, pero si 2 cepillados semanales para retirarle el exceso de pelaje muerto y asi estimular el cuero cabelludo para beneficiar el crecimiento del nuevo pelaje.

¿Te gusta Pets & Puppy?

¡Suscríbete gratis y recibe nuestros artículos en tu email!

Mis Publicaciones