Tu portal de ayuda para tu mascota

Perro Crestado Rodesiano

Los antepasados del Crestado Rodesiano eran perros semisalvajes que acompañaban a los cazadores de las tribus del sur de África en lo que hoy es Zimbabue. Estos canes se caracterizaban por su valor, ya que eran capaces de enfrentarse a leones, y por su llamativa cresta en el lomo. Con la llegada de los colonizadores occidentales, en el siglo XVI, esta raza se cruzó con variedades europeas como el Gran Danés, el Airdale Terrier, el Galgo y el Pointer Inglés. Los criadores llegaron a la conclusión de que solo aquellos cachorros que conservaban la cresta mantenían el coraje distintivo del perro autóctono. El resultado de los cruces fueron perros valientes, robustos y resistentes. El Crestado o Ridgeback (cresta en inglés) puede correr junto a los caballos más veloces durante decenas de kilómetros, aguantar condiciones climáticas muy duras y resistir varios días de cacería. A principios del siglo XX se estableció el primer estándar de la raza, que ha cambiado muy poco hasta la actualidad. Aunque la variedad se exportó a los EE.UU., a Gran Bretaña y a Australia, es en Sudáfrica donde es realmente popular.

El Perro Crestado Rodesiano o perro león de Rodesia es un sabueso grande, musculoso, bien equilibrado, fuerte, ágil y activo, dotado de una gran resistencia y velocidad. Su cabeza es ancha y plana, con el cráneo ancho y hocico fuerte, sostenida por un cuello musculoso. Sus orejas tienen forma de corazón y están caídas. Su cola es fuerte y ahusada y se estrecha hacia la punta. Su pelaje es corto y lustroso y presenta una característica cresta a lo largo de la espalda. El manto es de color trigueño, con pequeñas manchas blancas en el pecho y pies. De acuerdo con la FCI, las medidas del perro crestado rodesiano son:

  • Machos: entre 63 y 69 cm a la cruz, con un peso de 36,5 kg.
  • Hembras: entre 61 y 66 cm a la cruz, con un peso de 32 kg.
  • Tiende a ser reservado, y a menudo se describe como «distante». Se trata de una raza muy inteligente que se beneficia de la estimulación en forma de ejercicio y entrenamiento. Con la inteligencia viene la terquedad, y es importante que los propietarios sean firmes y establezcan expectativas claras en términos de comportamiento. Los cachorros de rodesianoson deliciosamente bulliciosos y torpes, pero generalmente maduran hasta convertirse en adultos tranquilos. Aunque son tremendamente leales y afectuosos, algunos no los recomendarían para niños pequeños, debido a su tamaño y poder, particularmente en su fase joven y exuberante. Como cabría esperar de un perro conocido como cazador de leones, el rodesiano es un perro excepcionalmente valiente. Su lealtad instintiva a la familia, junto con su sospecha de los extraños, significa que la mayoría de los Ridgebacks son grandes perros guardianes. Este instinto debe ser atenuado hasta cierto punto en los Ridgebacks jóvenes socializándolos intensamente con personas desconocidas, a fin de evitar cualquier problema con el comportamiento agresivo. Como perros de caza, no deben ser dejados sin supervisión con mascotas pequeñas, y deben ser mantenidos en un espacio seguro cerrado cuando no son atendidos al aire libre. Los machos de perro crestado rodesianos pueden tener una tendencia a actuar agresivamente hacia otros perros para establecer el dominio.

    Un Crestado Rodesiano adulto puede adaptarse a vivir en un piso siempre y cuando tenga cubiertas sus necesidades de ejercicio. Entre dos y tres paseos diarios de unos 20 minutos es suficiente para que se mantengan equilibrados. Si además se le puede procurar un espacio cerrado para correr en libertad – por lo menos dos veces por semana-, les hará felices. En lugares públicos siempre se le debe llevar con correa para que no intenten perseguir a los animales más pequeños. Una ventaja es que estos canes pierden muy poco pelo. Su pelaje necesita un mantenimiento mínimo, por lo que un cepillado por semana será suficiente. Para bañarles lo mejor es pasarles un trapo húmedo dos veces al mes. Solo requieren baños más completos si están realmente sucios.

    Es una raza que por lo general no presenta especiales problemas de salud salvo quizá el hecho que pueda tender a presentar cuadros de displasia de cadera e infecciones de piel como el Dermoid Sinus. Como sucede con otros perros de caza es conveniente que se le realice una inspección periódica, después de una jornada en el campo, a fin de descubrir eventuales espigas clavadas o parásitos en la piel o pelos. Especialmente deben revisarse las patas y orejas. Atención a las garrapatas ya que pueden llegar a transmitir la piroplasmosis. Asimismo por el tipo de perro hay que llevar a cabo un correcto adiestramiento del tipo refuerzo positivo para que aprenda a respetar nuestra autoridad y normas.

    ¿Te gusta Pets & Puppy?

    ¡Suscríbete gratis y recibe nuestros artículos en tu email!

    Mis Publicaciones