Elkhound Noruego Gris
El Elkhound noruego gris o Perro cazador de alces noruego gris es una raza antigua de spitz típica originaria de Noruega y posiblemente deriva del antiguo perro lobo de las turberas, el primer cánido que convivió con los hombres en los poblados lacustres de la Europa nórdica hace 10000 años. La raza estaría definida hace ya 6000 años y su aspecto actual es el mismo hace siglos como lo atestiguan los esqueletos hallados en diversas embarcaciones vikingas hundidas en el sudoeste de Noruega en el Siglo X. Es el más popular de los perros cazadores escandinavos gracias a su resistencia y buen olfato lo que le hace capaz de seguir un rastro durante un día entero. Históricamente ha sido usado en la caza del alce aunque también de osos y otras presas. A finales del Siglo XIX se redactó su estándar y en 1901 fue reconocido por el Kennel Club británico. Actualmente la FCI reconoce como razas distintas los ejemplares grisáceos y los negros. En cambio, la AKC sólo reconoce los ejemplares grises con el nombre de Norwegian Elkhound.
Estos canes son considerados una raza de talla mediana-grande, con una altura en machos de entre 45 y 55 cm hasta la cruz y un peso que oscila entre los 23 y 27 kg. En las hembras el tamaño es ligeramente menor, aunque no demasiado, pues cuentan con unos 18-25 kg de peso y su altura oscila entre los 45 y los 50 cm, siendo a veces las diferencias por sexo inapreciables. Es una raza antigua de tipo spitz, de construcción cuadrada, talla mediana a grande, fuerte, robusto, atlético y de porte noble. Su cabeza tiene forma de cuña, con ojos diligentes y orejas, muy próximas entre sí, pequeñas, puntiagudas, erectas y peludas para perder poco calor. Su cola, de inserción alta, está cubierta de pelo largo y volteada hacia arriba sobre el lomo. Su pelaje es abundante y hermoso y se compone de doble capa: la externa de pelo largo, recto y separado; y la capa interna es de pelo corto, muy tupido y lanoso. El color del manto es gris (distintos matices) con un tono más claro en el interior de las orejas, mejillas, pecho, garganta, vientre y la parte interior de las extremidades y cola. Las orejas, hocico y punta de la cola son negros.
Inteligente, juguetón y a veces bullicioso, el Elkhound Noruego es un pícaro adorable. Pertenece al corazón de la familia, donde se nutre de la atención constante y del contacto físico casi constante, siendo de los que descansan la cabeza en el regazo o en el pie de su dueño cuando se presenta la oportunidad. Es una raza vigilante, y a veces desconfiada de los extraños, y dará la alarma siempre que detecte algo fuera de lo común. Estos instintos son especialmente notables en los niños, a quienes el Elkhound Noruego ama y protegerá sin miedo. Aunque generalmente se mezcla bien con los perros, otras mascotas pueden desencadenar sus instintos de caza de larga duración y pueden no ser seguras en su compañía. Es un perro versátil usado tanto para la caza mayor y la menor, como para otros trabajos de granja como la custodia de aves de corral o guardián de la finca. Hoy en día se ha popularizado como perro de compañía en Escandinavia. Por sus características de perro cazador requiere actividad intensa y necesita ejercicio, paseos, correr y jugar. Son aptos para entornos rurales o familias activas con espacio y mucho movimiento y menos indicados para un entorno urbano con sus típicas limitaciones. En la caza son perros inteligentes, resistentes a las temperaturas extremas, valientes, tenaces, seguros y de fino olfato.
El denso manto es resistente a la suciedad y rara vez huele mal, por lo que rara vez es necesario bañarse. Sin embargo, se desprende – mucho – y el pelo cae en grandes macizos dos veces al año, por lo general en primavera y otoño, cuando el cepillado diario, o incluso dos veces al día, será necesario para mantener la casa libre de pelo. Para el resto del año, un cepillado cada dos días debería ser suficiente para retirar el pelaje muerto. Este perro presenta un alto nivel de energía, por lo que necesita realizar ejercicio físico diariamente, de lo contrario se mostrará nervioso y puede presentar comportamientos disruptivos o anómalos. Se recomienda un mínimo de 1 hora de ejercicio al día de intensidad alta. Además de desequilibrarlos, el sedentarismo puede generar que desarrolle una obesidad o, al menos, un sobrepeso, el cual acarreará diversas consecuencias para su salud. Debido a que son perros muy golosos, además de someterlos a distintas actividades físicas, será fundamental ofrecerles una dieta adecuada, compuesta por carne y pescado, principalmente, frutas y verduras en menor medida. En caso de proporcionar pienso, es muy importante optar por uno de calidad, hecho con ingredientes naturales y aptos para el consumo humano.
El Elkhound noruego gris o Perro cazador de alces noruego gris es una raza que no suele presentar problemas de salud, ni tampoco se le conocen enfermedades congénitas características de la raza. Pueden darse, eso sí, algunos casos de enfermedades óseas y de piel. Asimismo conviene revisarle su pelaje, orejas y ojos para prevenir infecciones. Como sucede con otros perros de caza es conveniente que se le realice una inspección periódica, después de una jornada en el campo, a fin de descubrir eventuales espigas clavadas o parásitos en la piel y pelos. Especialmente deben revisársele las patas y orejas. Atención a las garrapatas ya que pueden llegar a transmitir la piroplasmosis.
¿Te gusta Pets & Puppy?
¡Suscríbete gratis y recibe nuestros artículos en tu email!
















