Tu portal de ayuda para tu mascota

Braco de Auvernia

El Braco de Auvernia o Pointer de Auvernia es una raza antigua de Pointer francés, que existe en el departamento montañoso de Cantal, Auvernia, desde al menos el Siglo XVII. Desciende probablemente del mestizaje de perros de muestra locales seleccionados para tareas de caza con del antiguo Braco francés, hoy en día extinto. En el Siglo XIX experimentó un cierto apogeo y se le cruzó con el pointer negro del País de Gales lo que le confirió su aspecto actual. Tras las guerras mundiales apenas quedaron un centenar de ejemplares. Hoy en día la raza se ha consolidado y se mantiene gracias a los esfuerzos de algunos criadores y cazadores que trabajan para consolidar la raza. Actualmente es una raza reconocida por la FCI y las principales asociaciones cinológicas internacionales.

Es un perro de muestra de tamaño mediano a grande, robusto, de constitución fuerte, pero liviano, ágil, resistente y con una gran elegancia, acentuada por el pelaje y la armonía de sus proporciones. Su cabeza es larga con el hocico recto y orejas insertadas hacia atrás, relativamente largas y lobulares de puntas redondeadas. Su cola es de inserción alta cilíndrica y no muy fina y suele recortársele (allá donde se permite). Su pelaje es corto y no demasiado duro, de color negro moteado o encanecido de blanco con manchas de dimensión variable aunque la cabeza debe ser negra con una lista blanca. Con un peso que oscila entre los 15 y los 24 kg y una altura a la cruz de entre 47 y 58 cm en machos, y 47 y 56 cm en hembras. Su esperanza de vida suele rondar los 12-14 años aproximadamente.

Es un perro muy enérgico y fuerte, pero de carácter tranquilo y manso. Es importante que queme diariamente su buena dosis de energía, de esta forma se encontrará bien y equilibrado. También es inteligente, afectuoso y fiel. Es obediente y se lleva bien con otros perros. Con una socialización adecuada y un líder firme y paciente será un excelente perro de compañía. Es inteligente y aprende rápido, por lo cual es muy entrenable; le encanta agradar a sus amos y es capaz de llevar a cabo cualquier labor de caza con gran eficacia.

Es un perro sumamente activo, por ello, requiere realizar ejercicio a diario, requiriendo un mínimo de una hora al día de ejercicio de intensidad moderada o alta. Por esta razón, son buenos compañeros para aquellos que gustan de salir a correr, ir de montañismo y demás. Su pelaje no requiere de muchas atenciones, ya que al ser corto y no muy denso se mantiene de una forma sumamente fácil. Lo que sí es fundamental es darles una dieta equilibrada y ajustada a sus requerimientos energéticos, así como asegurarles el acceso a agua fresca y limpia para que tengan una buena hidratación. Es una raza que por lo general no presenta especiales problemas de salud salvo el hecho que puede tender a padecer displasia de cadera. Asimismo hay que revisarle sus orejas caídas para que no se acumulen bacterias y hongos debido a la humedad que allí se deposita. Como sucede con otros perros de caza es conveniente que se le realice una inspección periódica, después de una jornada en el campo, a fin de descubrir eventuales espigas clavadas o parásitos en la piel o pelos. Especialmente deben revisarse las patas y orejas. Atención a las garrapatas ya que pueden llegar a transmitir la piroplasmosis.

¿Te gusta Pets & Puppy?

¡Suscríbete gratis y recibe nuestros artículos en tu email!

Mis Publicaciones