Tu portal de ayuda para tu mascota

Insuficiencia Cardíaca

La insuficiencia cardíaca es un síndrome causado por una alteración del corazón que impide una correcta irrigación de los tejidos (bajo gasto cardíaco). Cuando desciende el gasto cardíaco, los receptores vasculares que detectan el descenso de presión arterial desencadenan una reacción neurohormonal que da lugar a un aumento de la frecuencia cardíaca, retención de sodio y agua y vasoconstricción periférica. Este mecanismo fisiológico está perfeccionado para los descensos de presión debidos a una disminución de la volemia (por ejemplo, en hemorragias). Pero en la disfunción cardíaca, este mecanismo sobrecarga el miocardio y tiene efectos adversos que conllevarán los cambios morfológicos que se observan en esta patología: dilatación o hipertrofia cardíaca.

Los pacientes caninos con insuficiencia cardíaca pueden clasificarse en cuatro grupos según los síntomas que presentan:

  • Clasificación funcional I: Completa tolerancia al ejercicio. No hay signos de enfermedad pulmonar ni sistémica, sólo se detecta la anormalidad cardíaca.
  • Clasificación funcional II: Tolerancia parcial al ejercicio, pero se aprecia sintomatología clínica en respuesta al esfuerzo.
  • Clasificación funcional III: Aparece sintomatología clínica después de ejercicios ordinarios, y también puede ocurrir tras un período de descanso.
  • Clasificación funcional IV: Los signos clínicos están presentes en reposo.
  • Se tratará como objetivo terapéutico de aliviar los síntomas de la insuficiencia cardíaca, mejorar la calidad de vida y su supervivencia. Dar un tratamiento correcto lo más pronto posible al detectarse los síntomas es de suma importancia para lograr estos objetivos.

    La insuficiencia cardíaca en perros requiere reducción de la sal en la dieta. Asimismo, se restringirá el ejercicio físico para evitar la sobrecarga cardíaca. En cuanto al tratamiento médico, se ajustará al estadio clínico de cada paciente en particular y se ajustará según la evolución. En general, se hará uso de:

  • Diuréticos son la primera línea de acción para eliminar la retención de líquidos, el edema y los derrames. A medida que este problema se vaya controlando, se disminuirá la dosis.
  • Glucósidos digitálicos por su efecto antiarrítmico.
  • Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina II (IECAs) para controlar la vasoconstricción.
  • Beta bloqueadores, cuyo objetivo es impedir la activación crónica del SNS. A pesar de los efectos depresores iniciales, el tratamiento a largo plazo mejora los índices hemodinámicos en reposo, la tolerancia al esfuerzo y la clasificación funcional.
  • Merece un apartado el uso de una alimentación específica en la insuficiencia cardíaca en perros para mejorar su esperanza de vida, así como la adición de soporte nutricional. Una alimentación adecuada para perros con insuficiencia cardíaca debe contener:

  • Restricción de sal. Las dietas caseras o piensos no especializados no aseguran un contenido de vitaminas y minerales adecuado, por lo que es preferible una formulación específica.

  • Suplementación con ácidos grasos omega-3 que prevendrá el desarrollo de caquexia cardíaca.
  • Rico en micronutrientes y vitaminas como apoyo nutricional para superar la enfermedad.
  • Dieta hipocalórica si el paciente canino presenta obesidad, ya que una masa corporal elevada aumenta la demanda hemodinámica.
  • ¿Te gusta Pets & Puppy?

    ¡Suscríbete gratis y recibe nuestros artículos en tu email!

    Mis Publicaciones