Schnauzer

Datan del país Alemán, donde el schnauzer acompañaba los carruajes, cuidaba los establos y mataba roedores y otras alimañas. Además, era muy apreciado como perro de compañía y para cuidar a los niños. A fines de los 1800, se presentó por primera vez a la raza en una exposición canina. Sin embargo, se la presentó como pinscher de pelo duro. Posteriormente y haciendo alusión a su característica barba y bigote se le dio el nombre de schnauzer, que deriva de la palabra alemana «schnauze» que significa hocico.
Con el paso del tiempo se cruzó a esta raza con otras razas caninas para buscar las mismas cualidades en diferentes tamaños. Buen perro de compañía, de trabajo y de exposición. Y aunque destaca en muchas labores, su principal función es la de acompañar y alegrar a los suyos. Su niveles de obediencia y belleza lo caracterizan como muy popular y apreciado en exhibiciones caninas. Su temperamento protector ocasiona que esté siempre alerta, por si algo o alguien pudieran incomodar a su entorno, pudiendo recurrir al ladrido pronunciado. Y puesto que es muy activo, se necesita realizar paseos diarios de mayor duración que el de otras razas pequeñas de perros e idealmente poder correr en espacios habilitados, interactuando con una pelota u otro juguete de similares características.
Es necesario una educación profesional o desde casa, adaptarlo a un estilo de vida normal relativamente, ya que suele ser muy rustico. La disciplina diaria y la socialización con otros perros son las bazas más recomendables para conseguirlo. El metabolismo del Schauzer Miniatura, como ocurre en otras razas pequeñas de perro, es muy rápido, lo que hace que queme la energía a un ritmo muy elevado. Esto ocasiona que deba comer poca cantidad de comida, pero con mayor frecuencia. La mejor opción para garantizar que mantiene sus niveles de azúcar estables, es repartir su ingesta diaria en varias tomas (2 ó 3 en la etapa adulta), además de proporcionarle un tipo de alimentación que contenga los nutrientes claves que necesita, a través de un tipo de croqueta que se adecúe a las dimensiones de su boca.
El promedio de vida de esta raza es aproximadamente de 14 años. Se considera una raza sana, con baja predisposición a sufrir patologías comunes en otras razas, siempre y cuando el control de su peso (son extremadamente comilones) y cuidados sean los óptimos para asegurar su bienestar, y se realice un seguimiento periódico de su salud con la ayuda del veterinario. Sus cuidados con el pelaje deben ser 2 veces por semana. Curiosamente, el Schnauzer Miniatura es una raza que no muda el pelo de forma estacional, por lo que se aconseja llevarlo a la peluquería 3 ó 4 veces al año, además de bañarlo con una frecuencia aproximada de una vez al mes.
¿Te gusta Pets & Puppy?
¡Suscríbete gratis y recibe nuestros artículos en tu email!