Bichón Boloñés

Su origen data del sur de Italia y Malta. Desde los siglos XI o XII. Disfrutaron de mucha popularidad entre las familias gobernantes y la nobleza en el siglo XVI como perros de compañía y entre sus amos, se cuentan algunos personajes fascinantes, como Catalina II de Rusia o Marilyn Monroe.
Un perrito bien musculado que cuenta con un pelaje blanco y largo que le cubre toda la cabeza y el cuerpo. Los machos adultos miden de 27 a 30,5 cm y las hembras, de 25,5 a 28 cm. El peso del Boloñés adulto oscila entre 3 y 4 kg. En general, es una raza muy sana, sin ningún problema específico reconocido.
Esta raza cuenta con un metabolismo rápido, es decir, su quema de calorías o energía es más rápido de lo normal. Aunque al ser un perro tan pequeño, tiene un estomago pequeño es decir deben comer poco pero constantemente. Es por ello que las porciones de comidas deben cumplir con todos los requerimientos de proteínas, carbohidratos, minerales y vitaminas.
Su relación entre el Boloñés y sus amos es muy estrecha, y por lo general no le gustan estar solos por largos periodos de tiempo. Puede ser bastante reservado con los desconocidos y, aunque ladran para informar a sus amos sobre algo inusual o nuevo, normalmente no son perritos agresivos ni escandalosos. Les encanta complacer y aprenden rápido.
Estos perritos se contentan con varios paseos breves todos los días, pero nunca dirán que no a una salida más larga. También se conformarán con jugar en el jardín. El Boloñés es una raza de compañía que se parece mucho al Maltés.
El largo pelaje del Boloñés es propenso a enredarse y necesita que lo cepillen todos los días, prestando especial atención al estómago, la parte de detrás de las orejas y las patas. Como el pelo no cae, hay que retirarlo con un buen cepillado.
¿Te gusta Pets & Puppy?
¡Suscríbete gratis y recibe nuestros artículos en tu email!