Pastor Alemán

Esta raza originalmente se utilizó para el pastoreo y se dice que su origen es del siglo VII. Se dio a conocer por primera vez en 1882 y en 1899 se formó el club alemán de dicha raza Verein fur Deutsche Schaferhunde, este club se encargó de formar y entrenar a esta raza para así trabajar con la policía y las fuerzas armadas, y luego de esto, la I Guerra Mundial, los alemanes usaron a este perro como mensajero y también para ir en busca de los heridos. Después de observar la gran labor y ayuda por parte de los caninos en la guerra, algunos soldados aliados se sorprendieron por la inteligencia y el valor de estos caninos, es por ello que después que finaliza la guerra, se los llevaron a casa y así estableciéndose pudiendo establecer esta raza en otros países.
Los pastores alemanes tienen una altura ideal para los machos adultos es de 63 cm y para las hembras, 58 cm. El peso va entre 30 a 36 kg. También, es propenso a enfermedades gastrointestinales, una enfermedad de la médula espinal y epilepsia. La displacía de codo y cadera son algunas de las enfermedades más comunes en los perros. Como muchas otras razas, puede sufrir displasia de codo y cadera (un trastorno de las articulaciones que puede ser doloroso y provocar problemas de movilidad).
Por lo general, los perros de razas grandes son de consumir grandes cantidades de alimento y es por ello que requiere un equilibrio entre minerales y las vitaminas. El pastor alemán puede ser propenso a los problemas de hinchazón y estomacales, cuyo riesgo se reducirá con comidas más pequeñas y frecuentes.
En esta raza, los perros suelen ser grandes y un poco pesado, es por ello que se recomienda tener cuidado al realizar ejercicios o juegos con precaución y evitar daños a las articulaciones a medida que el canino vaya creciendo.
Se consideran muy amorosos a pesar de dar otra imagen, son aquellos caninos que con el pasar del tiempo su relación con su amo será muy estrecha. Esta raza se califica como uno de los perros guardianes y fieles. Es importante mencionar que si no se educa al canino desde pequeño, va a desencadenar un mal comportamiento y problemas de seguridad.
Esta raza al tener un pelaje o manto superior duro, áspero y lacio, urge de un cepillado varias veces a la semana para depositar eliminar el pelo suelto. Aunque su raza se representa en distintas formas de pelajes y colores. No necesita cortar el pelo, con un baño completo bastará.
¿Te gusta Pets & Puppy?
¡Suscríbete gratis y recibe nuestros artículos en tu email!